Cerrar Buscador

Medio soplo de aire fresco

Por Antonio Pulido Casas - Marzo 22, 2024
Medio soplo de aire fresco
Duelo entre el Barça y Xota en la Copa de España de 2024. Foto: Futsal RFEF.

El Barça y el Palma se citan en la primera semifinal de la XXXV Copa de España en Cartagena, donde lo más destacado fue que los baleares derrotaron al Inter por primera vez en ocho enfrentamientos

Los inicios de la Copa de España siempre hacen que las mariposas se paseen por el estómago. En los aficionados, en los clubes y, sobre todo, en los jugadores. La responsabilidad de estos últimos es controlar si esos nervios se transforman en inquietud o en perseverancia. Esa es la doble vara de medir a lo que se enfrentan todos. Quien mejor gestione estos intangibles podría tener la carta ganadora. El Barça y el Palma lo hicieron, rompieron (a medias) lo que “suele suceder” y protagonizarán la primera semifinal del torneo.

El Barça fue una de las plantillas que no empezó dirigiendo de buena manera el primer plato de la competición ante el Xota. En un comienzo algo tibio, el primero que desniveló (y de qué manera) la balanza fue Dani Saldise, quien se inventó un caño ante André Coelho y definió como un caballero ante Dídac: con el interior hacia el palo largo. El balón entró con una pajarita anudada. Como en tantas cantinelas, parecía que aquello iba a ser flor de un día, pero el destino quiso que en la primera parte ni el palo de Dyego ni el no gol de Pito revisado por el VIR (video instant replay), justamente, cambiaran el escenario.

Sí lo hizo Catela, uno de los pocos magos que quedan sobre el parqué, quien igualara el marcador en una de sus clásicas pisadas hacia adelante y disparo a la escuadra. Como si fuera sencillo. En esos momentos vimos a un Xota deseando ver el pequeño halo de luz que se colara desde su cueva y al Barça llamando con eco, pero con un Pito recién recuperado que no estaba en plenas condiciones. El único que encontró fuego con su varita fue, de nuevo, Catela. Alumbró toda rendija que parecía cerrada y aprovechó el ímpetu de Toni Escribano en la entrada.

Le hizo esfumarse en un momento (llamado “croqueta”) y sentenció al segundo palo. Remontada culé. Con sólo 29 segundos por delante Pito acabó expulsado y ese poco tiempo fue insuficiente. El Barça, a trompicones y entre algodones, accedió a otras semifinales de Copa de España.

 Duelo entre Palma y ElPozo Murcia en la Copa de España 2024. Foto: Futsal RFEF.
Duelo entre Palma y ElPozo Murcia en la Copa de España 2024. Foto: Futsal RFEF.

En los segundos cuartos de final no había ni mariposas ni capullos ni signos de vida alguna. Todo era frialdad que nadie conseguía derretir. El Palma Futsal y el Movistar Inter se conocen tanto que se veían por octava vez en las últimas nueve ediciones. Eran colegas, vamos, y aunque cambiaran los planteles seguían conociendo las huellas de su “adversario gemelo”. El único que animó el cotarro fue Jesús Herrero, ya fuera por paradas inverosímiles o por decisiones suicidas. Todo lo que ocurrió hasta el descanso fueron bostezos y cabezadas, además de un mal sueño para el Inter, que en el último minuto encajó el único gol de la primera mitad: Rivillos, encima, un ex. Todo mal.

Pronto se vengaron los madrileños. Tardaron 19 segundos cuando Humberto igualó la contienda. ¿Se animaría la cosa? Spoiler: sí. Raya fue expulsado por una supuesta agresión en la que el Palma pidió al VIR y…se le concedió. Aquello dio vidilla al entuerto y, al menos, se caldeó el ambiente. Duró poco. Los minutos de superioridad no sirvieron para nada y volvimos a la tradicional siesta súbita. Ni siquiera cuando hay un cara a cara fortuito, como el que tuvieron Humberto y Luan, se atisbaba algo de intensidad. El brasileño, en lugar de descoser el balón, quiso hacer una delicada vaselina. Quedó en ridículo y el aficionado, engañado. Llegó un punto en el que nadie esperaba nada, ni siquiera el siguiente goleador: Rómulo, que no se caracteriza por su faceta anotadora, halló un oasis invitado por Chaguinha. El agua estaba bajo las piernas de Herrero. El equipo de Riquer, por su parte, está buscando la suya: no levantan un título desde 2021. Y sumando.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK