Cerrar Buscador

Diseñan una app para prevenir los problemas de ansiedad

Por Esperanza Calzado - Marzo 19, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Diseñan una app para prevenir los problemas de ansiedad
Dos médicas de familia de Jaén participan en un estudio de prevención de la ansiedad.

Dos doctoras jiennenses participan en un estudio nacional que elabora una calculadora para determinar el riesgo de sufrir estos problemas y propone técnicas para prevenirlos

La médica de familia del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, María Isabel Ballesta, y la del Área Sanitaria Norte de Jaén y jefa de estudios de la Unidad de Formación Norte-Nordeste, Antonina Rodríguez Bayón, participan en un estudio nacional para la prevención de la ansiedad. Liderado por Patricia Moreno Peral y Juan Ángel Bellón, tiene como objetivo diseñar y desarrollar una intervención a través de una aplicación móvil o una página web para prevenir los problemas de ansiedad y mejorar la salud mental de las personas.

La aplicación PrevANS incluye una calculadora para determinar el riesgo de sufrir estos problemas y propone al usuario técnicas de eficacia contrastada para prevenirlos. En una primera fase, ha conseguido crear la aplicación móvil y pagina web prevANS, con un entrenamiento psicológico personalizado. Este entrenamiento está adaptado a las necesidades y factores de riesgo de cada persona a través de un algoritmo de riesgo predictivo de los problemas de ansiedad validado científicamente.

La segunda fase, en estudio, comprobará la efectividad de este entrenamiento para prevenir los problemas de ansiedad y mejorar la salud mental. "Esto se está llevando a cabo a través de un ensayo aleatorio controlado”, ha señalado María Isabel Ballesta. Destaca que el estudio se encuentra abierto a la participación por lo que “cualquier persona de la provincia de Jaén interesada puede acceder.

Son 2.000 personas de España y Portugal las que participarán en este proyecto, de las cuales 1.000 personas seleccionadas aleatoriamente podrán probar la aplicación o web prevANS y otras 1.000 servirán como grupo de referencia. Actualmente se está terminando de seleccionar a la población que participará en este estudio de investigación y probará el entrenamiento prevANS.

Investigadores de referencia mundial

La médico de atención primaria de Jaén, María Isabel Ballesta, desarrolla su labor colaborando con Juan Ángel Bellón Saameño, investigador responsable del grupo C-02 del área 3 de ‘Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (SAMSERAP)’ de IBIMA Plataforma BIONAND. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MIR), Bellón es médico de cabecera en el Centro de Salud "El Palo" (Málaga). Recientemente, Juan Ángel Bellón fue elegido por la Universidad de Stanford como uno de los científicos más influyentes del mundo dentro del 'Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists'.

Junto a él, Patricia Moreno Peral es coordinadora adjunta del área 3 ‘Neurociencias, Cronicidad, Envejecimiento y Salud en poblaciones vulnerables’ de IBIMA Plataforma BIONAND. También es co-investigadora responsable del grupo C-02 del área 3 de ‘Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (SAMSERAP)’ liderado por Juan Ángel Bellón. Patricia es doctora en Psicología de la Salud, profesora en la Universidad de Málaga.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK