Cerrar Buscador

El estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia se publicará este año

Por Esperanza Calzado - Septiembre 04, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia se publicará este año

El consejero de Justicia asegura, en su visita a Jaén, que la tan ansiada infraestructura empezará a hacerse realidad en esta legislatura

El próximo sábado se cumplirá un año desde que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, se reuniera por el entonces alcalde de Jaén, Julio Millán, y anunciara su intención de que las obras de la Ciudad de la Justicia comiencen en esta legislatura. Un año después, Nieto vuelve a la Plaza de Santa María para encontrarse con el nuevo regidor, Agustín González, para reafirmarse en ello y anunciar nuevos pasos administrativos.

Aunque los plazos determinan que previsiblemente el inicio de las obras no será antes de 2025, el consejero ha querido da cuenta del trabajo realizado para impulsar un proyecto, que solo en la parte constructiva supone una inversión de 80 millones de euros. A ellos hay que sumar la financiación, el mantenimiento, la gestión de los servicios del equipamiento... En total, la inversión asciende a cerca de 300 millones de euros.

Ha recordado que hace un año el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Jaén "estaba absolutamente bloqueado" ya que había un problema que se debía resolver en la forma en que el Ayuntamiento había cedido el suelo. "Un año después, el proyecto está revisado, reorientado y es viable. Antes de que acabe 2023, publicaremos el principal documento de impulso, que es el estudio de viabilidad económica", ha anunciado en consejero. Es el que define todo el proyecto y el que impulsa la tramitación administrativa.

"Es esta legislatura la Ciudad de la Justicia de Jaén se empezará a materializar en esta legislatura", confirma Nieto. El periodo de obra es de unos 24 meses y el José Antonio Nieto pronostica que se concluirá en el próximo mandato.

HEMEROTECA

Fue en enero de este 2023 cuando el diputado autonómico del Partido Popular de Jaén, Manuel Bonilla, avanzó que se estaba trabajando en el estudio de viabilidad económico-financiera y jurídica. 

En verano de 2020, el Ayuntamiento de Jaén y la Junta de Andalucía se pusieron manos a la obra para buscar la fórmula jurídica que permitiera facilitar los terrenos y empezar el proyecto de construcción. Lo hicieron después de que en septiembre de 2019, ambas administraciones empezaran a desencallar el proyecto volviendo al plan original, decidiendo de manera definitiva cuál será el solar en el que se ubique la Ciudad de la Justicia. En diciembre de 2021, el Ayuntamiento culminó los trámites de cesión de 16.000 metros cuadrados, pero no se firmaron. 

Llegaron unas elecciones, una mayoría absoluta del PP en San Telmo y el flamante consejero de Justicia, José Antonio Nieto, recogió el encargo de darle celeridad y acabar con décadas de espera y de cambios en las formulaciones. Tras la aprobación en Consejo de Gobierno, en noviembre de año pasado se trasladó hasta Jaén donde se firmó el documento administrativo por el que se formaliza la cesión de los suelos a la Consejería para la construcción. 

El Consistorio ya cedió en 2005 una espacio en el Bulevar, terrenos donde se encuentran importantes restos arqueológicos del yacimiento de Marroquíes Bajos y que serán puestos en valor con la flamente edificación. Se elaboró un proyecto de Ciudad de la Justicia que topó con la crisis económica y dejó el proyecto guardado en un cajón hasta que en 2016, la licencia municipal caducó. Para el consejero de Justicia "ahora es el momento" de que este proyecto salga para adelante y para acortar plazos analiza la viabilidad desde el punto de vista constructivo, funcional y presupuestario del proyecto inicial.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK