Cerrar Buscador

Etnosur 2024 exhibe cinco países en sus primeras confirmaciones

Por Fran Cano - Marzo 19, 2024
Compartir en X @FranCharro
Etnosur 2024 exhibe cinco países en sus primeras confirmaciones
Oumou Sangaré, en una imagen de Wikipedia.

La 27 edición será desde el 18 al 21 de julio con artistas como Oumou Sangaré, Systema Solar, Querarl Lahoz, Son Rompe Pera o Mr Pendejo

Etnosur 2024 ya tiene las primeras confirmaciones, hechas públicas de forma conjunta hoy por el Ayuntamiento de Alcalá la Real y por la organización. Artistas de cinco países —a la espera de los siguientes anuncios— tomarán parte en la 27 edición, que será desde el 18 hasta el 21 de julio. Además, vuelve el carácter gratuito de la propuesta.

La maliense Oumou Sangaré descubrirá a los etnosureños el género wassoulou. Los colombianos Systema Solar y los peruanos Hit La Rosa les harán bailar con su psicodelia tropical.

Por su parte, Queralt Lahoz (de España) ofrece una conjunción de sonidos difícil de encontrar, que van desde los ritmos latinos y urbanos a las coplas y boleros; mientras Awake trae la música de origen jamaicano. Mr Pendejo es el primer dj confirmado de la edición, y acumula más de 20 años pinchando música negra.

LA IMAGEN POR TERESA TOMÉ

La imagen de 2024 es autoría de la diseñadora Teresa Tomé, quien quiere representar "la riqueza cultural" que ofrece el propio festival y que caracteriza a su equipo, dirigido por el alcalaíno Juan Ramón Canovaca y por Rafael López, quienes tomaron las riendas de la organización tras el único año en que el Ayuntamiento asumió "un Etnosur de mínimos" por la pandemia.

A través de las formas de los distintos bloques de contenido visual, representados en las diferentes franjas horizontales, se refleja la inclusión de las diferentes culturas alrededor del mundo. Alcalá la Real, el hogar del festival, se representa con la Fortaleza de la Mota; las referencias a las diferentes actividades reflejan el espíritu etnosureño y las muchas posibilidades que ofrece el festival, unas que van desde los conciertos a los talleres y el circo.

A LA ESPERA DE LOS PLIEGOS

En un comunicado, la organización señala que "muy pronto" estarán los pliegos para acceder al sonido e iluminación del escenario principal del evento y de las barras. También se trabaja ya en las bases para participar en el Zoco, el Paseo de los Álamos y el Pipiripao, escenario habituales de la propuesta, enmarcada dentro de Jaén en Julio, la iniciativa impulsada por la Diputación.

 Presentación de la imagen de Etnosur 2024. Foto: Ayuntamiento de Alcalá la Real.
Presentación de la imagen de Etnosur 2024. Foto: Ayuntamiento de Alcalá la Real.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK