La Expiración bendice el mosaico urbano de azulejo de su Cristo

El retablo cerámico con la imagen del Crucificado arjonero figura ya en el exterior del templo de San Juan Bautista con motivo del 75 aniversario de la talla
"La providencia quiso, que cuando nos tuvimos que quedar en nuestros hogares y los templos se cerraron a causa de la pandemia que venimos padeciendo, el Señor estuviera ya representado en la calle a través de esta hermosa obra de arte, ante la cual nos consta, muchos arjoneros han depositado sus rezos y plegarias en estos meses de miedos e incertidumbres".
Son palabras de la Hermandad de la Expiración de Arjona a cuenta de la bendición del retablo cerámico que representa al Crucificado sobre un muro exterior de la iglesia de San Juan Bautista. Una cita prevista para la pasada Cuaresma pero que el coronavirus (como tantas otras cosas) se llevó por delante.
Sí, con el templo cerrado desde que se decretó el estado de alarma en el mes de marzo, fueron muchos los arjoneros (según el colectivo que sale en procesión el Jueves Santo) que encontraron en este mosaico de azulejos el destino de sus oraciones, de sus ruegos, el pañuelo de sus llantos.
La obra fue colocada en San Juan Bautista a la espera de una bendición frustrada por la pandemia hasta este 10 de octubre, cuando el párroco y capellán de la cofradía, Eugenio Casado, cumplió los deseos de la hermandad de ofrecer la visión de su titular más allá de los límites de su capilla y, de paso, celebrar así uno de los actos más significativos con motivo del 75 aniversario de la talla, obra del valenciano Enrique Pariente.
El mural en cuestión "consiste en un retablo de 1,65 metros de ancho por 3 alto, pintado a mano con la técnica de óxido sobre baño por Pedro José López Marcos y Carmen Victoria Gutiérrez Cobos. La imagen del Crucificado aparece en primer plano sobre un marco de ornamentos renacentistas inspirado en la propia portada principal del templo. En el plano inferior, se enmarca una visión de la ciudad de Arjona", informa La Expiración.
"Hoy este retablo cerámico es una bella realidad gracias a la colaboración y generosidad de diversas personas e instituciones, que junto con la propia cofradía han aportado su granito de arena para hacerlo posible", concluyen.
Únete a nuestro boletín