Cerrar Buscador

Villacarrillo tira de imaginación para vivir su Semana Santa

Por Javier Cano - Marzo 25, 2021
Compartir en X @JavierC91311858
Villacarrillo tira de imaginación para vivir su Semana Santa
Foto: Ayuntamiento de Villacarrillo.

Una exposición de enseres cofrades, un concierto de marchas de procesión y un itinerario por los templos del municipio copan la agenda pasionista 

Presume de Corpus, pero en su Semana Santa tiene también Villacarrillo uno de sus tesoros tradicionales cada primavera. Tanto, que no está dispuesto a quedarse sin celebrarla un año más por culpa del coronavirus, de la manera que se pueda, tirando de imaginación.

Con estos mimbres, las concejalías de Cultura y Turismo han elaborado un cartel "en el que se dan la mano música, visitas monumentales y una exposición", informan desde el Ayuntamiento, con vistas a que la Semana Mayor no pase de largo por el municipio.

"Este año, ante la mejoría de la situación y el relajamiento de las medidas, Villacarrillo volverá a vivir intensamente su Semana Santa", celebran desde el Consistorio, que mete hombro con la Unión Local de Cofradías y la Asociación Musical Cristóbal Marín y Ahisvi para que, en 2021, emoción y devoción marquen el paso de los vecinos.

Así, se ha preparado una serie de actividades que comenzarán el sábado 27 con la inauguración de una Exposición de Enseres de las cofradías locales, en el Punto de Información Turística. La muestra permanecerá abierta hasta el 4 de abril de nueve de la mañana a dos de la tarde, si bien lunes y martes permanecerá cerrada (aclaran).

Por otra parte, los amantes de los sones cofrades tendrán una cita ineludible el domingo 28, a partir de la una de la tarde, en la Plaza de Juan XXIII, donde la Asociación Musical Cristóbal Marín ofrecerá el concierto Sones de Pasión Villacarrillense.

Ya bajo techo, los templos del municipio se abrirán para recibir la visita de todos aquellos que deseen acercarse a la historia de la Semana Santa y de su patrimonio imaginero. Una actividad que, eso sí, está limitada a grupos de diez personas y que requiere inscripción previa. Lo que sea para que el coronavirus 'no se meta en la procesión'.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK