Cerrar Buscador

Jaén es la única provincia andaluza donde crecen las exportaciones de aceite

Por Esperanza Calzado - Mayo 21, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Jaén es la única provincia andaluza donde crecen las exportaciones de aceite

Las exportaciones de aceite de oliva en el conjunto de la comunidad autónoma siguen creciendo pero el valor cae más de un 16% debido a la bajada de precios

Andalucía ha marcado un hito en el primer trimestre de 2025, con exportaciones que alcanzaron los 10.559 millones de euros, según datos de Andalucía Trade. Solo en marzo, las ventas al exterior subieron un 7,2%, sumando 3.723 millones.

En este panorama, Jaén se mantiene firme con 363 millones de euros, un 3,4% del total andaluz, y un ligero crecimiento del 0,5%. Lo destacable: es la única provincia donde las exportaciones de aceite de oliva han crecido.

En el conjunto de la comunidad, aunque el valor de las exportaciones de aceite de oliva en la región cayó un 16,2% (964 millones de euros) por la bajada de precios en origen, Jaén dio un paso al frente con un impresionante aumento del 32% en el volumen exportado, alcanzando las 200.259 toneladas.

Desde la Junta explican que esto se debe al ciclo bianual del olivar, que alterna años de mayor y menor producción, afectando los precios en los mercados globales. Este empuje reafirma al aceite de oliva como el motor de las exportaciones jiennenses, un pilar que sostiene el peso de la provincia en el éxito andaluz.

Por otro lado, la Feria Internacional del Aceite de Oliva, celebrada en Jaén del 14 al 17 de mayo, puso el foco en la calidad. Aceites de Oliva de España aprovechó el evento para pedir más controles contra los envases ilegales en bares y restaurantes.

Con la campaña ‘¿Peeerdona?’, promovida por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, se insistió en usar envases inviolables y bien etiquetados, como marca el Real Decreto 895/2013. El objetivo es claro: proteger la reputación y el prestigio del aceite de Jaén, un producto que sigue conquistando el mundo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK