Arte contemporáneo 'a consulta' en el Archivo Histórico Provincial

La nueva cita con el arte de más rabiosa actualidad llega de la mano de los diez artistas que participan en la última edición de ECOS 2025
"Jaén es una ciudad muy especial a la que queremos quienes hemos nacido aquí o tenemos un vínculo con ella, pero hemos de reconocer que no destaca precisamente por el fomento del Arte Actual".
Son palabras de Carmen Montoro Cabrera, una de las comisarias (junto con David Martínez) de ECOS 2025, la nueva edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo, que vuelven a la agenda jaenera con diez artistas y un continente de excepción: el Archivo Histórico Provincial, "un marco expositivo en el que, por un tiempo, convive el pasado histórico con la creación contemporánea", celebra Montoro.
Hasta el 9 de noviembre (de lunes a domingo en horario matinal) se pueden admirar las obras de Clara Gómez Campos, Cristina García Jaramillo, Antonio Córdoba, Mª José Moreno Frontán, Manuel Luis Armenteros, Mercedes Lirola, Javier Cara, Francisco Montiel Bailén, Lisa Marie Vlietstra y la propia Carmen Montoro.
"Conviven disciplinas muy diversas como fotografía, instalación artística, fotocomposición, escultura o pintura. En la muestra también encontramos discursos creativos diferentes que van desde la abstracción a la figuración, pasando por la creación de escenarios oníricos, guiños al Pop Art o discursos narrativos basados en simbologías", explica la comisaria a Lacontradejaén.
Únete a nuestro boletín