Cerrar Buscador

Un baño de color (de 'Esencia del color') en el Baño del Naranjo

Por Javier Cano - Febrero 04, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Un baño de color (de 'Esencia del color') en el Baño del Naranjo
El artista da los últimos retoques a una de sus obras. Foto cedida por Miguel Ángel López Expósito.

El pintor de origen jiennense Miguel Ángel López Expósito vuelve a su tierra con una exaltación de sus querencias cromáticas, que inaugurará el 8 de febrero

"Vuelvo a mi Jaén después de casi cinco años". Puede parecer el saludo de un exiliado breve o una anotación a pie de página en el libro devorado en el tren, pero no, ni mucho menos: es el mensaje rotundo y aquerenciado de un pintor jiennense de Barcelona, que responde a la gracia de Miguel Ángel López Expósito y que cuenta sus muestras por éxitos.

Nada y menos faltaba para que la pandemia conquistase el mundo cuando expuso en la capital de la provincia, y aunque desde entonces no ha dejado de exhibir su producción dentro y fuera del mar de olivos, celebra como un acontecimiento esto de regresar a la tierra de sus orígenes con su obra bajo el brazo. 

Más de Jaén que la torre de Mengíbar (el pueblo de su madre) o e flamenquín que los iliturgitanos (paisanos del autor de sus días) defienden como andujareño cien por cien, para su nueva propuesta, titulada Esencia del color, se abrirán las puertas del Baño del Naranjo el próximo jueves 8 de febrero

"Es un edificio precioso, un sitio fantástico para exponer, un privilegio para mí. ¡Y mira que he pasado por sitios estupendos, Jaén tiene espacios increíbles", aplaude el artista que inauguró las salas de las galerías altas de la Catedral o que ha mostrado su pintura en lo mejor de lo mejor del Santo Reino, desde los museos Íbero y Provincial hasta los Baños Árabes o la Diputación. 

¿Y qué trae López Expósito en esta ocasión? "Hay un par de obras que se han visto en Jaén, el resto son nuevas o habiendo estado expuestas fuera, nunca han estado aquí", aclara el artista, y apostilla: "Traigo acuarela, técnica mixta y óleo, en formatos variados: desde una pieza grande de dos metros por uno hasta otras medianas, y acuarelas en mesa, más pequeñas".

Con el color como protagonista (que junto con el dibujo conforman el cuerpo canónico de su obra), quienes decidan dedicar un ratillo a esta exposición figurativa encontrarán "retratos, paisajes y hasta unas hornacinas que no se han visto en ninguna otra muestra", explica. 

Tiempo hay para disfrutarla, hasta el 6 de mayo que se despida de esta ciudad que raramente falta en las propuestas del pintor: "Siempre incluyo algo de Jaén, en esta ocasión una obra pequeña del Sagrario, además de cosas de Úbeda, Alcalá la Real, La Guardia, Peal de Becerro...". La Ciudad de la Mota será, precisamente, el destino de otra cita con López Expósito, ya en el mes de abril.

Hasta entonces, Esencia del color se erige como la mejor oportunidad para adentrarse en el mundo creativo de este jaenero vocacional de cuyas pinturas no suele desprenderse, lo que convierte su firma en un preciado anhelo para quienes gustan de las colecciones domésticas. 

 Una de las hornacinas que el creador recoge en la exposición. Foto cedida por Miguel Ángel López Expósito.
Una de las hornacinas que el creador recoge en la exposición. Foto cedida por Miguel Ángel López Expósito.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK