Cerrar Buscador

El extraño caso de las baldosas del Gran Eje

Por Fran Cano - Agosto 08, 2017
Compartir en X @FranCharro
El extraño caso de las baldosas del Gran Eje
'Europa' no entiende cómo se han roto las baldosas tras la petición de desbrozar una acera del Gran Eje.

‘Europa’ lamenta el destrozo de unas baldosas tras la petición al Ayuntamiento de acabar con unas hierbas

La Asociación de Vecinos Europa no da crédito: la última petición de limpiar unas hierbas que sobresalían en una de las aceras del Gran Eje ha derivado en la rotura de las baldosas. Es decir, acabar con un problema ha supuesto dar pie a otro. “Metieron un camión y se las han cargado. Ya me he puesto en contacto con la Concejalía de Participación Ciudadana. Esto es increíble”, lamenta Chari Martínez, presidenta del colectivo. La dirigente ha enviado fotos del “desastre” al equipo de Gobierno para subsanar las carencias en la Avenida de Andalucía.

SOLARES SIN DESBROZAR

El extraño caso de las baldosas alude a otro problema endémico en la capital: cómo desbrozar de una vez los solares privados. La acera está junto a un terreno privado que no luce precisamente limpio. ‘Europa’ tiene la sede justo enfrente de donde se ha producido el episodio. “Ya se han llevado las baldosas rotas y han puesto unas vallas, pero los huecos están ahí. ¿Cómo puede ser?”, prosigue Martínez.

MÁS DETERIORO EN LA CALLE UNICEF

Si ayer este medio se hacía eco del estado lamentable de algunas calles en el casco histórico, hoy los vecinos de la Avenida de Andalucía ponen el foco en la calle Unicef. Según señalan, está repleta de socavones. “Hay partes en las que ya cabe el pie de una persona. Además, el entorno del centro de Santa Isabel precisa mejoras”, comenta.

La asociación Europa es una de las voces del movimiento vecinal más críticas con las labores de mantenimiento del Gobierno local. Chari Martínez está “harta”. A su juicio,  y en la línea de los discursos que enjuician el uso del dinero público por parte del equipo de Gobierno, no hay un criterio objetivo de prioridades. “¿Cómo puede ser que haya fondos para contratar personal y no para que la ciudad esté limpia?”, se interpela. La sensación es que el dinero se desaprovecha. Y esa es la crítica: no es tanto una cuestión de baldosas, sino de política. “Jaén se cae a trozos”, concluye.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK