Cerrar Buscador

La clasificación de 18 virtuosos del piano

Por Redacción - Abril 08, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
La clasificación de 18 virtuosos del piano

El Teatro Infanta Leonor acoge la fase eliminatoria en la que los concursantes que lo deseen interpretarán la obra de encargo compuesta por Iluminada

Un total de 18 pianistas han sido los seleccionados por el jurado que preside Albert Attenelle entre los 72 jóvenes intérpretes que se han presentado al 65 Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, para participar en la segunda prueba eliminatoria de este prestigioso certamen pianístico organizado por la Diputación Provincial. A lo largo de mañana lunes, 8 de abril, y el martes día 9, el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén acogerá la celebración de esta fase del concurso a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta completar aforo.

Son Roberto Rúmenov (Bulgaria); Jooyeon Ka, Minji Lee y Eunji Park (Corea del Sur); Deren Wang, Yichen Yu y Kaiwen Zhao (China); Miguel Iglesias Lista, Pedro López Salas y Alberto Menjón Bohanna, (España); Salome Jordania (Georgia); Noah Zhou (Gran Bretaña); Itamar Esformes (Israel); Hidemi Minagawa y Anna Ojiro (Japón); Sergey Belyavsky, Maxim Kinasov y Vladimir Skomorokhov (Rusia).

En esta segunda prueba eliminatoria, que comienza hoy, tendrán que interpretar en un tiempo máximo de 50 minutos una Sonata de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert; y una obra de música española a elegir entre Iberia o Navarra de Albéniz; Fantasía Bética o las Cuatro Piezas Españolas, de Falla; y una obra de Goyescas, de Granados. En esta fase, aquellos concursantes que lo deseen, podrán interpretar de manera opcional la obra de encargo, “Crepúsculo en los Jardines de Jabalcuz. La leyenda del viejo árbol de Jabalcuz”, de la compositora gerundense Iluminada Pérez Frutos, una obra que evoca esta zona ajardinada cercana a la capital jiennense.

La interpretación por parte de los concursantes de este repertorio pianístico será decisiva para la elección de los ganadores de dos de los premios especiales de este concurso: el galardón de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, para el mejor intérprete de la obra de encargo; y el premio “Rosa Sabater”, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, para la mejor interpretación de la obra musical española. Estos dos galardones están dotados cada uno con 6.000 euros.

Entre los pianistas que toman parte en esta segunda prueba eliminatoria, el jurado seleccionará a los que pasarán a la semifinal o tercera fase del certamen, que se desarrollará los días 10 y 11 de abril, también en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, y a la que se podrá asistir de forma gratuita o seguirla a través de la retransmisión en directo realizada a través del canal de la Diputación de Jaén en YouTube. La música de cámara será la protagonista de esta tercera prueba, ya que los concursantes tocarán acompañados por el prestigioso Cuarteto Bretón.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK