Cerrar Buscador

Decenas de actividades y expositores para mostrar lo mejor de Jaén

Por Esperanza Calzado - Marzo 12, 2019
Compartir en X @Esperanza44
Decenas de actividades y expositores para mostrar lo mejor de Jaén

Más de 250 expositores se darán cita en la VI Feria de los Pueblos, “el mejor escaparate de nuestros 97 municipios”

La cita ha ido consolidándose poco a poco. En 2017 fueron más de 19.000 de visitas las que recibió el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén durante la celebración de la cuarta edición de la Feria de los Pueblos. Ya en aquel momento se calificó como un "éxito rotundo". El año pasado fueron 20.700 y en esta edición, con número similar de expositores y actividades, 250 y 200 respectivamente, está llamada a repetir e, incluso, superar las cifras anteriores. Y es que la VI Feria de los Pueblos de la provincia de Jaén tiene un aliciente añadido, que girará en torno al 40 aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos. 

La iniciativa nació ahora hace seis años con el objetivo de poner en valor todo lo que atesoran cada uno de los 97 municipios de la provincia. Comenzó con la entrega de la bandera a cada una de esas localidades y, edición tras edición, ha ido sacando lo mejor de ellas. "Desde su cultura, costumbres y tradiciones, hasta sus recursos turísticos o sus principales actividades económicas, un objetivo que se está alcanzando en tan sólo cinco años”, ha remarcado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes. Lo ha hecho durante la presentación de la edición de este año, que contará con un espacio expositivo de nueve mil metros.

 Presentación de la Feria de los Pueblos. Foto: Diputación.
Presentación de la Feria de los Pueblos. Foto: Diputación.

Entre los más de 250 expositores, se encuentran la propia Diputación, los 97 ayuntamientos jiennenses, las siete asociaciones de desarrollo rural, más de 30 empresas del Degusta Jaén. Se les suman otras 110 procedentes de distintos puntos de la provincia pertenecientes a distintos sectores como el turismo, la alimentación, el ocio, la formación, el deporte, la animación, la industria, el comercio o la artesanía, que este año contará con una zona específica en esta feria. 

Las actividades dirigidas a jóvenes, así como las ligadas a la gastronomía y la artesanía, tendrán especial protagonismo en esta edición. Así, los más jóvenes podrán disfrutar de talleres de arqueología y reciclaje, escape room, juegos de habilidad, jumping, rocódromo, tiro con arco y las actuaciones de los dj’s EmeCastro y Fran Requena. También escolares de Cazorla, Huesa, Ibros, Torreperogil y Pozo Alcón proyectarán vídeos promocionales sobre sus municipios elaborados por ellos mismos. Los ayuntamientos, además, trasladarán una muestra de la música y las tradiciones de los mismos a esta feria que incluirá exhibiciones de danza –flamenco, coros y danzas tradicionales, música de cuerda o zumba–; pasacalles o recreaciones como la de la Batalla de Bailén o de moros y cristianos, entre otras actividades. 

No faltará el Festival Gastronómico “Las perolas de Jaén”, que se puso en marcha el año pasado. Ocho restauradores jiennenses recuperarán guisos tradicionales que podrán ser degustados por el público. Además, el domingo, 17 de marzo, se llevará a cabo el Día del Pan Artesano con la participación de siete panaderos que elaborarán panes con masa madre que podrán probarse posteriormente con aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2019.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK