Cerrar Buscador

"El libro sobre Supersubmarina hace que me sienta como una estrella de rock"

Por Fran Cano - Mayo 18, 2024
Compartir en X @FranCharro
"El libro sobre Supersubmarina hace que me sienta como una estrella de rock"
Fernando Navarro —cuarto por la izquierda—, con Supersubmarina y Juampa Mola, en la presentación del libro. Foto: Cedida.

Fernando Navarro valora la masiva recepción en Baeza al presentar Algo que sirva como luz, sobre el renacer del grupo tras el accidente en 2016

"Estar con Supersubmarina me hace sentirme como una estrella de rock en todos los sentidos. Estoy en una nube y llevo así un mes". Habla con gratitud el periodista Fernando Navarro, autor de Algo que sirva como luz, tras la presentación en Baeza del libro que repasa el renacer de la banda desde el accidente sufrido el 14 de agosto de 2016 en Úbeda. Supersubmarina, recalca, ya está volviendo y sólo pide a los seguidores que entiendan la nueva realidad de los componentes y que no se queden en el molde de lo que fueron. Quizá venga una serie o una película sobrela historia. Quién sabe.

Más de mil personas acudieron al evento en la ciudad Patrimonio y la experiencia de la publicación está siendo igual de transformadora para el autor que para José Marín 'Chino', Juan Carlos Gómez 'Juanca', Antonio Cabrera 'Pope' y Jaime Gandía. "Me he enfrentado a un reto humano a la hora de narrar la historia extraordinaria e inverosímil de ellos, que se mantienen unidos", apunta Navarro, quien firmó ejemplares hasta cerca de la medianoche del pasado jueves. "Nunca había vivido nada parecido", reconoce.

La idea del libro tuvo su particular recorrido en el tiempo. Y tiene un punto de inflexión en 2021, cuando el escritor se reunió con ellos en Baeza sin la presencia de José Marín, vocalista todavía en plena recuperación por el daño cerebral que sufrió. "Noté algo raro en el ambiente aquella Semana Santa. Más tarde, en junio, los entrevisté a los cuatro para un reportaje en El País Semanal, y sentí que había cosas muy potentes que contar", recuerda.

El trabajo de campo para la obra ha sido vasto. Navarro cuenta con horas y horas de testimonios que recorren desde cómo se conocieron los artistas hasta el origen de la banda y la reparación de los traumas tras el día que milagrosamente no acabó con las vidas de personas que llegaron a estar un año en el hospital.

"SENTÍ QUE ERAN ESPECIALES DESDE EL PRIMER MOMENTO"

Es un contacto vía Zoom cuando Navarro deja caer la idea del libro al grupo. Entiende que es la vía para analizar ideas tan antagónicas como el éxito —de quienes fueron la banda de moda— hasta los traumas particulares que incluso atenazaron la amistad. "Me dijeron que sí, y he gozado de una libertad absoluta. Sentí desde el primer momento que eran especiales", asegura.

Cuando se le pregunta por el futuro de Supersubmarina, Navarro evita —como mandan los estándares periodísticos— el adjetivo y hace un llamamiento al presente. "Tienen que vivir el día a día. Están todavía lejanos del escenario por la situación de Chino, pero creo que han creado un nuevo molde ensanchando la idea de banda, sin escenarios y sin disco, y ellos siguen comunicados con su público", relata.

El vínculo quedó patente en Baeza, donde volvieron a comer en espacios icónicos para el grupo como La Barbería y El Pájaro. Supersubmarina ha vuelto: 'Pope' lleva las redes; Jaime, el 'merchandising'; 'Juanca', las cuentas, y 'Chino' se esfuerza en su recuperación "más motivado que nunca". "Este reto me ha hecho mejor como periodista y escritor, porque tengo más empatía y escucho más, y al mismo tiempo soy mejor persona", concluye Navarro.

 Colas en Baeza para la firma del libro 'Algo que sirva como luz', de Fernando Navarro. Foto: Cedida.
Colas en Baeza para la firma del libro 'Algo que sirva como luz', de Fernando Navarro. Foto: Cedida.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK