FEROSTICKER Pequeño Extintor Automático (F03): guía práctica, instalación y opiniones

FEROSTICKER Pequeño Extintor Automático (F03): guía práctica y opiniones
Extintor automático adhesivo que se activa a 170 ºC ±10 ºC y libera un aerosol para interrumpir la combustión en 0,3 m³ de espacio cerrado. Sin electricidad ni cableado. Apto para A, B, C, E y F. No tóxico, sin residuos y apto cerca de electrónica. Vida útil indicada: hasta 6 años.
Qué es y para qué sirve
FEROSTICKER F03 es un extintor automático pequeño, también conocido como micro extintor adhesivo o sticker extintor. Está pensado para espacios pequeños y confinados donde un incendio puede iniciarse sin supervisión directa, como cuadros eléctricos, baterías de litio, cajas de fusibles o generadores solares.
Cuando la temperatura del entorno alcanza alrededor de 170 ºC ±10 ºC, el dispositivo se activa automáticamente y libera un aerosol que corta la reacción de combustión y ayuda a suprimir el fuego dentro de su volumen de cobertura de 0,3 m³.

Características clave
- Activación automática a 170 ºC ±10 ºC.
- Volumen protegido: 0,3 m³.
- Clases de fuego: A, B, C, E y F.
- Instalación adhesiva sin herramientas.
- Sin electricidad, presión ni cableado.
- No tóxico, sin residuos y seguro para dispositivos electrónicos.
- Vida útil indicada: hasta 6 años.
- Peso aproximado: 80 g.
- El fabricante indica que puede ser de 3–10× más eficaz que halón y CO₂ en su ámbito.
Instalación paso a paso (sin herramientas)
- Elige el compartimento: debe ser pequeño y cerrado. Ejemplos: cuadro eléctrico, batería de litio, caja de fusibles, generador solar.
- Limpia la superficie: seca, sin grasa ni polvo para asegurar el adhesivo.
- Orienta la cara activa hacia el volumen libre del compartimento, sin obstáculos delante.
- Pega y presiona durante unos segundos.
- Cierra y comprueba que no roce y que el volumen sea coherente con 0,3 m³.
Errores comunes a evitar
- Pegarlo demasiado lejos del posible foco.
- Usarlo en un espacio con volumen mayor al indicado sin unidades adicionales.
- Obstruir la salida del aerosol con cables u objetos.
- Considerarlo sustituto de un extintor reglamentario cuando este sea obligatorio.
Ubicaciones recomendadas
- Paneles y cuadros eléctricos.
- Baterías de litio.
- Cajas de fusibles.
- Generadores solares.
En todos los casos, la efectividad depende de que el foco esté dentro del compartimento y que el volumen no exceda 0,3 m³.
Ventajas y límites en espacios pequeños
Lo que aporta
- Automático y siempre listo: se activa por temperatura.
- Compacto y ligero: cabe casi en cualquier sitio.
- Sin residuos y no conductor: apropiado junto a electrónica.
- Instalación en segundos: adhesivo, sin herramientas.
Lo que conviene tener en cuenta
- Está pensado para espacios cerrados y volumen limitado.
- La activación depende de alcanzar ~170 ºC.
Mantenimiento y revisiones básicas
- Revisión visual periódica: comprobar pegado, que nada lo obstruye y que el compartimento no ha cambiado.
- Vida útil indicada: hasta 6 años. Cuando se cumpla, sustituir por una unidad nueva.
Opinión personal
Instalación: lo pegué en segundos y me gustó no depender de cables ni de herramientas.
Tranquilidad: da una buena sensación tener un extintor automático pequeño justo al lado de una fuente de riesgo.
Impresión general: si en un caso real actúa, me parece un producto excelente porque puede evitar algo peor.
Entrega: llegó bien embalado y la entrega fue muy rápida.
Preguntas frecuentes
¿Qué cubre exactamente?
Hasta 0,3 m³ dentro de un compartimento pequeño y cerrado.
¿Para qué tipos de fuego sirve?
Para A, B, C, E y F.
¿Necesita electricidad o presión?
No. Se autoactiva por temperatura; no requiere presión, electricidad ni cableado.
¿Es seguro cerca de electrónica?
Sí. Es no tóxico, sin residuos y apto para dispositivos electrónicos.
¿Cuál es su peso y vida útil indicada?
Aproximadamente 80 g y hasta 6 años de vida útil.
¿Qué dice el fabricante sobre la eficacia?
Indica que puede ser de 3 a 10 veces más eficaz que el halón y el CO₂ en su ámbito.
Únete a nuestro boletín


