Cerrar Buscador

La capital estrena el Festival Lírico con el impulso de la UPM

Por Fran Cano - Mayo 08, 2024
Compartir en X @FranCharro
La capital estrena el Festival Lírico con el impulso de la UPM
Presentación del primer Festival Lírico de Jaén. Foto: Ayuntamiento.

La propuesta incluye el Requiem de Mozart participativo, la representación de la zarzuela La Canción del Olvido y una máster class de repertorio vocal

Novedad cultural. El primer Festival Lírico de Jaén, organizado por la Universidad Popular Municipal (UPM) incluido en la programación especial de fin de curso de la institución académica, llega a la capital con numerosas actividades que se extenderán a lo largo del mes de mayo, tal y como indica el Ayuntamiento en un comunicado.

Una de las propuestas es una máster class de repertorio vocal, a cargo del pianista Ángel Cabrera que se celebrará en la sede Sabetay el 9 de mayo. El 17 de mayo tendrá lugar la representación del Requiem de Mozart con la participación de la banda de música del Conservatorio Superior de Jaén y la dirección artística de Francisco Muñoz Bermudo. Será en el Teatro Infanta Leonor a las 20 horas.

Y el 31 de mayo, en el Teatro Darymelia, a partir de las 20 horas, tendrá lugar la zarzuela La Canción del Olvido, con la dirección en escena de Federico Figueroa. Completa la programación de este Festival Lírico un concierto benéfico de canto a beneficio de la Asociación del Parkinson de Jaén y una conferencia de zarzuela, a cargo también de Figueroa.

La cita fue presentada ayer por la concejal y presidenta del Patronato de la Universidad Popular Municipal, Carmen Rueda; el profesor de canto Francisco Muñoz Bermudo, y la presidenta de la Asociación Jiennense de Amigos de la Opera, María Rosa Vallecillo.

LA PROGRAMACIÓN DE FIN DE CURSO ARRANCA HOY

La UPM ha diseñado una amplia programación de actividades para el final del curso académico 2023/24. No sólo ha programado el I Festival Lírico de Jaén, sino que también hay otros festivales como el de canto y baile flamenco, bailes de salón, sevillanas y danza populares, canto clásico o teatro.

De hecho, la programación arranca hoy con el festival de cante y baile flamenco, bajo la dirección de Vicky Romero y Sara Anguiano. Del 14 al 17 de mayo es el turno de los alumnos de Teatro, taller que dirige Noelia Camacho y que interpretarán varias obras.

También hay espacio para los niños, ya que la UPM ha programado una exhibición de gimnasia rítmica y un festival de danza moderna infantil, contemporánea y urbana. Y de forma paralela, la institución ha programado tres exposiciones: fotografía digital, cerámica como de pintura, dibujo y óleo para clausurar el curso 2023/24.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK