Cerrar Buscador

La 'Música en Segura' sonará también en otoño

Por Javier Cano - Octubre 16, 2019
Compartir en X @JavierC91311858
La 'Música en Segura' sonará también en otoño

Cinco conciertos y un buen número de actividades culturales conforman el cartel de la consolidada cita cultural

La primavera no es suficiente para Música en Segura, un festival tan consolidado, tan esperado, que ha decidido extender su programa y, en modo otoñal, ofrecer a los amantes de la buena música en particular y de la cultura en general lo mejor de lo mejor.

Para muestra, un botón: la cita dirigida por Daniel Broncano, que comenzará el 1 de noviembre, traerá hasta Segura de la Sierra cinco conciertos y un buen número de actividades socioculturales para todos los gustos. En la primera jornada será el barítono holandés Raoul Steffani quien conquiste el oído del respetable con piezas de Schumann, Grieg y Strauss, tres maestros del Romanticismo musical. El divo estará acompañado al piano del virtuosismo de Daan Boertien.

Precisamente el instrumento de las ochenta y ocho teclas no dará abasto esa primera jornada, si se tiene en cuenta que otro virtuoso, Adrán Begoña, se encargará de ilustrar la proyección del film Nosferatu en la iglesia segureña. En plena fiesta de los Santos, víspera de los Fieles Difuntos y en tan singular escenario, la cita promete momentos sobrecogedores. Por su parte, el trío MBM, del que forma parte el propio director del festival, se atreverá con un conjunto de partituras poco usuales para los instrumentos que lo conforman, el clarinete, el chelo y el piano. Digno de oír.

El sábado 2 de noviembre, de nuevo en el templo jesuita del municipio, Maureen Choi Quartet sorprenderá a propios y extraños con su jazz de ascendencia flamenca. Para ponerle broche de oro al festival, el cuarteto vocal Cantoría ofrecerá Lenguas Malas, un ejercicio de indagación en la música renacentista española a partir de las "habladurías" de la época. Junto con el programa musical, que incluirá comparecencias en centros de mayores y colegios y un recital del chelista Lorenzo Meseguer, habrá una excursión por el municipio anfitrión.  

"El proyecto de Música en Segura es confabular a músicos de primera y público en esta bellísima parte del mundo que es Segura. Revitalizar el mundo rural, repoblar la música clásica. Queremos extender el éxito del festival de mayo a más periodos del año", asegura Daniel Broncano, creador de una convocatoria que se ha convertido en todo un clásico con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Diputación Provincial jiennense, las fundaciones Henri Moerel, Cruzcampo y Caja Rural de Jaén así como de la Obra Social La Caixa, entre otras entidades. 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK