El Festival Internacional de Teatro promete 18 espectáculos con compañías de primer nivel

Intérpretes como Toni Acosta o Enma Suárez participarán en una edición que volverá a llevar las artes a las calles
El Festival Internacional de Teatro de Cazorla alcanza la edición número 29 y promete 18 espectáculos de primer nivel desde el 10 de octubre, cuando comenzará la propuesta, de nuevo reclamo de compañías de primer nivel e intérpretes consagrados como Toni Acosta o Enma Suárez, quien recibirá el Premio Ciudad de Cazorla 2025. El programa, que comprende casi dos meses, alcanzará hasta el 6 de diciembre.
A la presentación de la iniciativa, celebrada en la sala de prensa de la Diputación, han acudido hoy el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández; el delegado de Cultura, José Ayala; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, y el director del Festival Internacional de Teatro, Mario Olivares.
Olivares ha prometido que desde el 10 hasta el 12 de octubre Cazorla volverá a transformarse en "un gran escenario abierto" para que la magia del teatro inunden las calles. "Serán 18 espectáculos que llegarán a cada rincón de la ciudad, para que vecinos y visitantes disfruten de disciplinas como el circo, la danza o la música en directo", ha señalado.
Barsa Producciones de Madrid adaptará al blues por primera vez El Rey de Harlem, poema de Lorca incluido en Poeta en Nueva York Además, las sesiones golfas serán los días 11 y 12 de octubre, y el 11 actuarán Chicharrón Flamenco, que fusiona el circo el flamenco en conjunción con el teatro. La danza flamenco de Marco Vargas y Chloé Brûle, y las compañías Zanguando Teatro o La Banda Teatro Circo serán igualmente protagonistas.
Chicharro Flamenco, con Empaque, sido ganadora del Premio Fetén como mejor espectáculo de noche y del Premio de las Artes Escénicas de Andalucía 2025. También participará una de las mejores compañías de circo y danza contemporánea, Zirkuss Productions, con su espectáculo Sustrai.
CICLO DE SALA
En cuanto al ciclo de sala, Olivares ha puesto el foco en que pasarán por las tablas cazorleñas actores de la talla de María Adánez, Toni Acosta, Ernesto Alterio o Enma Suárez, además de las obras de teatro social La casa de Bernarda Alba o ‘14.4’, dirigida por Sergio Peris-Mencheta con dramaturgia de Juan Diego Botto, sin olvidar la actuación de la bailaora Rafaela Carrasco.
Igualmente se ha referido a la concesión a Enma Suárez del Premio Ciudad de Cazorla. “Es el máximo galardón que concedemos y que este año se entrega a una actriz que ha dejado huella en la escena española por sus papeles y que durante cuatro décadas ha trabajado con los mejores directores y actores, cosechando 3 Premios Goya”.
El director da relevancia al ciclo Teatrino, por el lugar que ocupa en este festival "la formación de nuevos públicos”. Este año habrá tres grupos que representarán las obras Un traje nuevo para el emperador, Yo, Tarzán y La casa del abuelo.
EL APOYO DE LAS INSTITUCIONES
"Es una de las citas culturales más importantes de la provincia que logra hacer del teatro un espacio compartido", alaba Francisco Reyes acerca de la naturaleza de la idea, y recalca que cada euro depositado en la cultura es una inversión, mensaje que han reiterado el resto de responsables públicos.
"El Festival de Teatro de Cazorla logra que la cultura y la emoción lleguen a todas partes", añade Ayala. "Tenemos que seguir trabajando con la comunidad escolares para que los niños puedan ir al Teatro de La Merced y seguir disfrutando de obras", conviene Olivares, quien alaba la calidad de las propuestas.
"El Festival de Teatro de Cazorla es un auténtico paradigma, un espejo en el que tienen que mirarse las localidades que intentan incorporarse al espacio teatral y un ejemplo para el mundo local", sentencia Fernández.
Únete a nuestro boletín