Cerrar Buscador

La Fiesta de la Aceituna tendrá más de 40 actividades

Por Fran Cano - Noviembre 21, 2023
Compartir en X @FranCharro
La Fiesta de la Aceituna tendrá más de 40 actividades

La cita impulsada por el Ayuntamiento de Martos ya está en marcha y combina propuestas educativas con la cultura olivarera

La Fiesta de la Aceituna contará con más de 40 actividades diseñadas por el Ayuntamiento de Martos. La programación ya ha comenzado y está previsto que haya desde propuestas educativas hasta otras más puramente gastronómicas, pensadas para ensalzar la cultura olivarera.

Emilio Torres, alcalde de Martos, ha abierto la edición número 23 desde el Monumento a los Aceituneros. Las actividades se extenderán hasta mediados del mes de diciembre.

"Agradedezco la implicación de todas las entidades que se vuelcan con esta celebración, empresas, colegios, cooperativas, asociaciones vecinales, administraciones y personas a título particular sin las cuales este proyecto no podría salir adelante", valora Torres.

PROPUESTAS Y FECHAS

Hoy Educación y la UNED han organizado una conferencia que lleva por título 'El mar, el aceite de oliva y la primera globalización', guiada por el profesor Vicente Ruiz.

Mañana, miércoles, el escenario es el colegio San Amador, donde habrá talleres, juegos y degustación del desayuno molinero. El jueves está previsto un taller de cuentos sobre AOVE para el alumnado de la Escuela de Educación Infantil San Fernando.

El viernes la actividad de maridaje con AOVE será en la Cooperativa San Amador y el sábado habrá una visita guiada al casco histórico para conocer el pasado olivarero de Martos. Finalmente, el domingo hay una ruta de senderismo hacia los Olivos Centenarios del Llano de Motril y a las salinas de San José.

ESCUELA MUNICIPAL Y DEGUSTACIÓN DE 10.000 HOYOS

Una de las novedades de la edición es la puesta en marcha de la Escuela Municipal del Aceite, que estará desde el 27 de noviembre hasta el 5 de diciembre con la ayuda de la cooperativa San Amador.

Además el día grande llegará el 8 de diciembre, con el pregón de la fiesta y la degustación de 10.000 hoyos aceituneros. También está programada la presentación del número 53 de la revista Aldava.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK