Cerrar Buscador

La Fiesta de la Aceituna trae decenas de actividades

Por Redacción - Noviembre 27, 2018
Compartir en X @lacontradejaen
La Fiesta de la Aceituna trae decenas de actividades
Víctor Torres junto con Rodrigo Sánchez Haro, en la Fiesta del Aceite de Martos

Teatralizaciones, muestras fotográficas y el concurso de tapas son algunas de las citas promovidas por el Ayuntamiento de Martos

La XXXVIII Fiesta de la Aceituna de Martos trae cerca de 40 actividades para reivindicar las raíces del municipio. Teatralizaciones, muestras fotográficas y el concurso de tapas son parte de la programación preparada.

TEATRALIZACIÓN CON CIRCO Y NUEVO CONCURSO

El alcalde local, Víctor Torres, y la concejal de Festejos, Rosa Barranco, han presentado la agenda, que incorpora como novedad la teatralización con un circo mientras se celebra la degustación del hoyo. Además, han anunciado que habrá nuevos concursos como Tú participas en la fiesta de la aceituna, que permitirá entrar en el sorteo de una experiencia oleotruístico. También se celebran también  el Concurso de Fotografía Cuna del Olivar y el de tapas elaboradas con Aceite de Oliva Virgen Extra. 

Barranco remarca que la programación es "muy completa" con la participación de "muchos sectores".  

LA PROGRAMACIÓN 

 Víctor Torres y Rosa Barranco presentan la Fiesta de la Aceituna. Foto: Ayuntamiento.
Víctor Torres y Rosa Barranco presentan la Fiesta de la Aceituna. Foto: Ayuntamiento.

La exposición de fotografías antiguas sobre el olivar y el aceite en Martos; la experiencia oleoturística: Visita de escolares durante distintas mañanas a las instalaciones del cortijo El Madroño, además, este miércoles 28  noviembre esta experiencia irá enfocada a asociaciones de Martos mientras que el jueves 29 de noviembre quienes la protagonicen serán personas del Centro de Participación Activa El Parque. 

El viernes 30 de noviembre es el turno de la experiencia oleoturística: Olivares Vivos y Olivar Ecológico en el parque Geolit; una cata y degustación de Aceites de Oliva Vírgenes en el Centro Ocupacional La Peña y el encuentro literario con la escritora Carmen Camacho. 
 
El sábado 1 de diciembre se celebra el paseo por los caminos del aceite: Ruta arqueológica urbana por la antigua colonia Augusta Gemella de Tucci, vestigios de la colonia romana y su relación con el aceite de oliva, actividad que requiere inscripciones previas y  la obra de teatro en el Álvarez Alonso ‘Tebas Land’ , de Sergio Blanco. Una producción de Teatro Pavón Kamikaze. 
                                                                                             
La exposición de los trabajos presentados a la V Muestra Local de Pintura y Dibujo comienza el 3 de diciembre y, a continuación, se entrega el premio a la ganadora del cartel de la XXXVIII Fiesta de la Aceituna. El martes 4 de diciembre es la presentación del número 43 de la revista Aldaba en la  Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. 

El jueves 6 de diciembre comienza con la ofrenda al monumento a la Constitución y la interpretación de himnos a cargo de la agrupación musical Maestro Soler y sigue la muestra de artesanía relacionada con el olivar y el aceite de oliva. El día siguiente es el turno de la XXIV Velada Flamenca Aceitunera y continúa la muestra de artesanía relacionada con el olivar y el aceite de oliva. 

El sábado, 8 de diciembre, es la jornada expositiva del Aceite de Oliva Virgen Extra de Martos y el acto institucional de la Fiesta de la Aceituna, así como el pregón de esta fiesta. También permanece la muestra de artesanía relacionada con el olivar y el aceite de oliva; el mercado Degusta Jaén; un espectáculo de calle con Circo Alas; la actuación a cargo de las alumnas de la Escuela Municipal de Danza; la degustación del hoyo (plato aceitunero) en el parque municipal Manuel Carrasco. A las 13,30 horas, el parque Manuel Carrasco acoge el acto de extracción del primer aceite de oliva del año.

El domingo 9 de noviembre es el paseo por los caminos del aceite; Ascenso a las Sierras Ahillos y Caracolera, miradores privilegiados de nuestro mar de olivos (requiere inscripción previa); la III Carrera de Orientación Martos Cuna del Olivar y teatro familiar en el Álvarez Alonso. El concurso de tapas elaboradas con Aceite de Oliva Virgen Extra el jueves 13 de diciembre y el sábado 15 de diciembre el paseo por los caminos del aceite: Ruta Senderista por los olivos y los álamos centenarios del Parque Natural de la Sierra de Baza (Granada), que también requiere inscripción previa.  

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK