Valdepeñas de Jaén repartirá más de 5.000 platos con la Fiesta de la Matanza

La iniciativa tradicional impulsada por 'El Dornillo' se celebrará el próximo fin de semana con productos de la marca Degusta Jaén
Tradición, cultura y gastronomía se darán cita este fin de semana en Valdepeñas de Jaén con motivo de la XXII Fiesta de la Matanza, iniciativa promovida por la Cofradía Gastronómica El Dornillo, en colaboración con la Diputación y el consistorio valdepeñero. Está previsto que se entreguen hasta 5.000 platos elaborados con viandas extraídas de la matanza.
La cita implica revisar la tradición y comenzará el jueves con un seminario dedicado a la cultura del AOVE -que correrá a cargo de la Oleoescuela y la IGP ‘Aceite de Jaén’-; y de un taller conducido por la psicóloga, artista y cocinera Alicia Ríos, quien impartirá clases de confección de moda comestible.
El evento ha sido presentado hoy en la sala de la prensa de la Diputación de Jaén por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén, Laura Nieto; la concejal de Turismo, Mati Martos, y el presidente de 'El Dornillo', Blas Infante, entre otros representantes.
Nieto pone el acento en la importancia dl evento para el municipio. "Promociona nuestro pueblo desde otra perspectiva y atrae a numeroso público procedente de otras localidades de la región”, dice, y añade: "Hablamos de una gran inyección económica para nuestro comercio local y nuestra hostelería”.
"Se ha convertido en un pilar de nuestra identidad, gracias a su ambiente familiar y de convivencia, en el que además se entremezclan la tradición y el sabor”, celebra Perales. "Desde la Diputación de Jaén hemos querido dar un paso más con esta cofradía gastronómica a través de la aprobación de una subvención valorada en 12.000 euros para la celebración y puesta en marcha de las distintas acciones que ‘El Dornillo’ llevará a cabo a lo largo del año", apostilla.
RUTA DE LA TAPA Y PREGÓN
La XII Fiesta de la Matanza contará con un mercado de productos locales, en los que estará presentes algunas referencias adheridas a la estrategia de calidad Degusta Jaén de Diputación. El viernes continuará la jornada con la celebración de la novena edición de la Ruta de la Tapa. Y el sábado serán protagonistas el mercado de productos locales y el reparto de más 5.000 platos elaborados con viandas extraídas de la matanza.
El domingo, además del tradicional Pregón de la Matanza —que ofrecerá la vicerrectora de la UJA, Marta Torres— y de la investidura de nuevos cofrades, 'El Dornillo' hará entrega junto a la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas (Fecoan) del Premio al Embajador del AOVE en Andalucía, que en esta edición recibirá el presentador del programa ‘Salud al Día’ de Canal Sur, Roberto Sánchez.
También se realizará un hermanamiento con el colectivo gastronómico portugués ‘Bacchus de Albufeira’ y con la Asociación de Oveja Lojeña, y se llevará a cabo un desfile de moda comestible, así como la celebración de distintas actuaciones musicales y representaciones teatrales.
“El éxito de nuestra fiesta radica en el compromiso desinteresado de la mayoría de las asociaciones que colaboran para que esta iniciativa sea todo un éxito”, concluye Juan Infante.
Únete a nuestro boletín

