Jaén celebra el nacimiento del primer aceite de la campaña

La provincia abre su campaña oleícola con la XII Fiesta Anual del Primer Aceite, que este fin de semana convierte a Martos en el epicentro de una cita que celebra la calidad
El campo de Jaén a brilla con luz propia. La dorada de las gotas del oro líquido que es motor de la economía local. Es el reflejo del primer aceite de la campaña 2025/2026 que brota de la aceituna temprana y que este fin de semana se festeja en su cuna, en Martos. La Ciudad de la Peña acoge la XII Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, una cita que se ha convertido en la gran apertura del calendario oleícola y en un escaparate del aceite virgen extra de cosecha temprana.
El recinto ferial reúne a un centenar de expositores, de los que 93 son cooperativas y empresas productoras de aceites tempranos. Habrá catas, demostraciones gastronómicas, actuaciones musicales y actividades para toda la familia. Más allá del ferial, el visitante podrá recorrer los olivares centenarios que rodean la ciudad o seguir rutas cicloturistas por la Vía Verde del Aceite, en una provincia donde el paisaje y la cultura del olivo son inseparables.
Todo, bajo el marco incomparable de los 66 millones de olivos que conforman un mar interior que alimenta al mundo. La provincia lidera una vez más el aforo del olivar andaluz, con el 44% del total de la producción prevista. Aunque Andalucía alcanzará 1.080.900 toneladas de aceite, un 5,5% menos que la campaña anterior. Todos estos datos se toman con cautela, ya que la falta de lluvias está mermando el rendimiento del fruto, lo que lleva a las organizaciones a augurar un descenso de la producción prevista.
Pero más allá de los números, Jaén vive una transformación silenciosa: la expansión del aceite temprano, elaborado con aceitunas recolectadas en octubre. Este tipo de producción, símbolo de una apuesta decidida por la calidad frente a la cantidad, creció el año pasado un 40% respecto a la campaña anterior. De las más de 300 almazaras registradas en la provincia, 123 se atrevieron con el temprano, y 65 de ellas eran cooperativas. Hace apenas una década, esto habría parecido imposible.
"Es el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, los de Jaén", subrayó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la presentación de la cita. La fiesta no solo celebra el inicio de la campaña, sino también la madurez de un sector que ha aprendido a mirar su paisaje con orgullo renovado.
Tras su paso por Martos, la Fiesta del Primer Aceite viajará del 14 al 16 de noviembre hasta Fuenlabrada (Madrid), donde 35 expositores llevarán el espíritu del olivar jiennense más allá de sus fronteras.
Únete a nuestro boletín

