La Fiscalía registra cuatro casos de acoso escolar en Jaén

La provincia se sitúa muy por debajo de otras zonas andaluzas, aunque la Fiscalía insiste en la necesidad de reforzar la prevención y el cumplimiento de los protocolos
La Fiscalía Superior de Andalucía abrió el año pasado un total de 75 expedientes de reforma por acoso escolar cometidos por menores de entre 14 y 18 años. De este total, cuatro corresponden a la provincia de Jaén, muy por debajo de otras zonas.
Según la memoria de 2024 consultada por Europa Press, Málaga encabeza los casos, con 62 expedientes. Le sigue Cádiz, con seis. Hay provincias que no cuentan con ninguno abierto. Es el caso de Sevilla, por ejemplo.
Este fenómeno preocupa a las autoridades educativas y judiciales por su impacto en los centros escolares y en la salud emocional de los menores. La memoria de la Fiscalía señala que la mayoría de estos procedimientos se resuelven por vías extrajudiciales, pero insiste en la importancia de activar todos los mecanismos de prevención y actuación desde la comunidad educativa.
La preocupación ha aumentado en los últimos días tras el caso ocurrido en Sevilla, donde una alumna de un colegio concertado se quitó la vida tras haber denunciado que sufría acoso escolar. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha confirmado que el centro no activó los protocolos de acoso ni de conductas autolíticas, a pesar de estar obligado a hacerlo, y ha anunciado que trasladará toda la información a la Fiscalía y abrirá un expediente administrativo para depurar responsabilidades.
Durante el curso 2022/2023 se activaron en Andalucía 2.700 protocolos de acoso escolar en el sistema público Séneca, de los cuales cerca de 500 se confirmaron como casos reales.
Únete a nuestro boletín