Cerrar Buscador

Un banco de proyectos para no dejar escapar fondos europeos

Por Esperanza Calzado - Febrero 06, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Un banco de proyectos para no dejar escapar fondos europeos
Vistas de la Plaza de la Constitución. Foto: Esperanza Calzado.

El Ayuntamiento de Jaén 'tira' de algunas iniciativas guardadas en un cajón para captar 20 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)

La mejora de la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla o la intervención en la Plaza de la Constitución fueron ideas que se guardaron en el cajón con el cambio del gobierno en el Ayuntamiento de Jaén. Dos años después vuelven a aflorar en un "banco de proyectos" del que el nuevo equipo de Gobierno de PSOE y Jaén Merece Más van a echar mano para captar 20 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, los conocidos como fondos EDIL.

Son iniciativas que ya están trabajadas y listas para implementarse, de manera que no se deje escapar ni un céntimo, como ya ocurrió con los otros fondos europeos, los DUSI. Todos los detalles han sido presentados en rueda de prensa por el alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a los concejales de Presidencia, María Espejo; Smart City e Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García, y Fondos Europeos, José Manuel Higueras.

El alcalde ha hablado de abordar el reto de la cofinanciación de estos proyectos con otras administraciones. Existe una dotación de 500.000 euros en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 con posibilidad de llegar hasta tres millones de euros en los próximos años. También cuenta con el apoyo de la Diputación de Jaén. Además, se se logra ejecutar más del 40% para primavera de 2027 se podrán optar a más fondos.

PROYECTOS

La ciudad de Jaén concurrirá a la convocatoria de los fondos Edil con proyectos estructurados en cuatro bloques. El primero de ellos ya se trabajó en la legislatura anterior. Cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros y es la rehabilitación y puesta en valor de Los Cañones.

El segundo de los bloques temáticos se orientará a la modernización de la ciudad y, sobre todo, en conseguir una administración más eficiente. Smart Jaén se llama este bloque en el que Jaén aspira a conseguir financiación por un importe de 660.000 euros para crear un gestor de contenidos y un asistente virtual, así como avanzar en la domotización y modernización de los accesos a instalaciones municipales. 

El resto de proyectos se presentarán para incidir en el avance y la mejora en tres ejes de la ciudad: el Polígono de El Valle en un primer bloque, Peñamefécit por otro lado y el centro histórico de la ciudad de Jaén.

En el caso del Polígono de El Valle, el Ayuntamiento pretende llevar a cabo iniciativas de diversa índole, por importe de algo más de 2 millones de euros, que van desde la mejora de la resiliencia frente al cambio climático de los colegios hasta programas de cohesión social pasando por iniciativas que supongan la mejora de la eficiencia hídrica o la mejora de la accesibilidad de las paradas de autobús, entre otros.

 Reunión con colectivos para presentar los proyectos que aspiran a los fondos EDIL
Reunión con colectivos para presentar los proyectos que aspiran a los fondos EDIL

Y en el último de los bloques, el más cuantioso en cuanto a financiación, la ciudad aspira a conseguir más de 15,7 millones de euros, para un ambicioso plan de rehabilitación de los principales ejes comerciales y dinamizadores de la ciudad: el centro histórico y la zona de Avenida de Andalucía y Peñamefécit.

Entre los proyectos que se incluyen en la convocatoria están la recuperación de la Plaza de la Constitución y la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla, la recuperación de la iglesia de San Miguel, continuar con la rehabilitación de La Muralla, o la creación del archivo municipal.

REUNIÓN CON COLECTIVOS

Los proyectos fueron presentados por la mañana al resto de grupos municipales y, por la tarde, a diversos colectivos. La idea es recoger impresiones de esos colectivos que representan a quienes, en último término, son los beneficiarios de estos proyectos.

Sobre este proceso, que ha sido diseñado con un enfoque participativo, explica Millán que “sabemos que los verdaderos protagonistas de cualquier transformación en la ciudad son sus ciudadanos. Por eso, el objetivo es mantener canales de participación abiertos para escuchar a los jiennenses, que han permitido recoger sus inquietudes y propuestas, y garantizar que los proyectos que presentamos sean los que realmente reflejan las necesidades y deseos de la comunidad”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK