Cerrar Buscador

"Sólo se ha ejecutado el 28% de los proyectos Edusi"

Por Fran Cano - Julio 19, 2023
Compartir en X @FranCharro
"Sólo se ha ejecutado el 28% de los proyectos Edusi"
Los ediles María Isabel López, Mónica Moreno y Luis García Millán, en rueda de prensa. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

La portavoz del Ayuntamiento asegura que ahora se trabaja para evitar "la pérdida de millones de euros de inversión"

Mónica Moreno, portavoz del Ayuntamiento de Jaén, asegura que la anterior Corporación municipal, liderada por el PSOE y Ciudadanos, sólo ha ejecutado el 28% de los proyectos asociados a los fondos comunitarios Edusi.

"La situación que hemos encontrado es complicada, pero vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que no se pierda ni un euro de inversión", asegura Moreno en una comparecencia pública.

A seis meses de que concluya el período de ejecución de los proyectos únicamente se había contratado el 28% respecto al total de la estrategia Edusi. Esto es, de los 18.750.000 euros que suma el conjunto de las partidas, sólo se habían contratado en cuatro años 5.225.988,13, por lo que la responsabilidad, sostiene Moreno, es del anterior equipo de Gobierno.

Según detalla el Ayuntamiento en un comunicado, en el mandato anterior se han ejecutado un 7% de los contratos, que suman 1.344.896 euros, en tanto que estaban en ejecución un 21 %. Un 17 % son proyectos licitados, pero no ejecutados. Y hay proyectos por valor de más de 10 millones de euros sin licitar y sin contratar. De manera que únicamente el 3% de la estrategia (apenas 509.044,05 euros) está ejecutada y pagada.

FOMENTO DE EMPLEABILIDAD Y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

En concreto, Moreno considera "especialmente grave" que la Corporación encabezada por Julio Millán no presentase durante su mandato —siempre según su versión— "ninguna propuesta" para ejecutar el proyecto de fomento de la empleabilidad y dinamización económica. "Supone la pérdida de 1.392.000 euros para el empleo en zonas de la ciudad con una elevada tasa de paro", añade.

La concejal de Urbanismo, área a las que están adscrito el Edusi, también ha aludido a este proyecto, así como a otros que sí están en ejecución, pero cuya financiación está vinculada a que concluyan antes del próximo 31 de enero. Entre ellos, el que abarca la gestión centralizada Smatctiy, la administración electrónica y el destino turístico inteligente.

El plan de movilidad urbana sostenible está contratado, pero no se han instalado marquesinas, en tanto que la ejecución del carril-bici se ha contratado, las obras comenzarán en breve y, previsiblemente, finalizadas antes de que concluya el año. Antes, prácticamente de inmediato, finalizará el proyecto de mejora de eficiencia energética del mercado de San Francisco.

LA IGLESIA DE SAN MIGUEL

Las previsiones para el proyecto de puesta en valor de las ruinas de la iglesia de San Miguel. Las obras del monumento sí están ejecutadas y confía en que las de su entorno concluyan antes del 31 de diciembre, al igual que la restauración de la muralla, cuya obra ha sido adjudicada.

Menos favorables son las previsiones para la construcción de la Caja de Música en la calle Elvín. Y esto porque, aunque el contrato se formalizó en noviembre de 2022, los trabajadores comenzaron en febrero de 2023. Otro factor que pone en riesgo su ejecución en el plazo establecido es el hallazgo de restos arqueológicos, con la consiguiente paralización de la obra.

La ejecución de proyecto de recuperación de la parcela de la antigua iglesia de Santiago y de su entorno es aún más compleja: el contrato se adjudicó en junio de 2023 y el plazo para acometer los trabajos es de 8 meses. Otro proyecto en riesgo el el de la mejora del centro de participación activa de personas mayores Andaluces de Jaén, por su ubicación en un terreno arcilloso que dificulta la plantación de un huerto y un jardín. Además, las obras no están adjudicadas.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK