El Corredor Astronómico, una oportunidad para los empresarios del turismo

La iniciativa impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural se celebrará en Mágina, Cazorla, Segura y en la Sierra Sur de forma telemática
El Corredor Astronómico de Jaén será el objeto de estudio de la formación que han impulsado los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia destinada para los empresarios del turismo.
La idea está enmarcado dentro del proyecto 'Creación del Corredor Astronómico de Jaén' y contará con cuatro sesiones de seis horas y 15 minutos en cada una de las comarcas. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace.
La dinámica será 'online' desde las 09:00 hasta las 15:15 horas y está agenda de la siguiente manera: el 28 de abril en Sierra Mágina; el 29, en Sierra de Cazorla; el 30, en la Sierra Sur, y el 5 de mayo en Sierra Segura.
"El objetivo es dar a conocer el potencial como nuevo producto turístico del Corredor Astronómico de Jaén, así como, las oportunidades múltiples que ofrece y los recursos disponibles para los territorios rurales", explican en un comunicado desde el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Sur.
INCORPORAR EL TURISMO ATRONÓMICO
La finalidad es que los emprendedores del sector incorporen el turismo astronómico en su negocios, ya sean de prestación de actividades y servicios turísticos, alojamientos, restaurantes, oficinas de turismo o guías turísticos.
La entidad que impartirá la formación será Astroandalus, y será gratuita para las personas participantes, pues está financiada en un 90% por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y en un 10% por la Junta de Andalucía. Además, participa la Diputación de Jaén como agente colaborador.
Únete a nuestro boletín