Cerrar Buscador

La provincia habilitará 14 albergues para trabajadores migrantes de la aceituna

Por Esperanza Calzado - Octubre 21, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La provincia habilitará 14 albergues para trabajadores migrantes de la aceituna
Albergue de Alcalá la Real.

Se ofertarán un total de 557 plazas para garantizar alojamiento, manutención y servicios básicos a los temporeros durante la campaña

El Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén ha propuesto abrir los albergues municipales entre el 17 y el 21 de noviembre para atender a los temporeros que lleguen a la provincia en busca de trabajo durante la campaña de recogida de aceituna. Según el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, se prevé que estén operativos 14 albergues con 557 plazas, un incremento respecto a las campañas anteriores.

La Junta aporta 450.000 euros para financiar alojamiento, manutención, servicios de higiene y transporte, así como planes locales de inmigración y refuerzo de servicios sociales.

El dispositivo, que según Estrella "funcion abien", atendió en la campaña pasada a más de 5.000 personas y facilitó más de 12.300 estancias. Este año, con una estimación de 475.000 toneladas de aceituna y 3,8 millones de jornales, se espera un importante flujo de temporeros que requieren atención integral.

Además de garantizar el alojamiento y la atención sociosanitaria, la Junta coordina programas de mediación, acompañamiento escolar y lingüístico para los hijos de los temporeros, así como un sistema de gestión de empleo agrario que facilita el acceso a ofertas laborales. También se asegura la intervención del servicio de atención a víctimas en caso de incidencias.

Por otro lado, la Junta colabora con los programas de mediación y atención temprana. De hecho, ya se ha acogido a personas de origen migrante que ya han llegado hasta la provincia en busca de tajo. Se ha "actuado forma preventiva" en lo referente a asesoramiento e información.

El Ayuntamiento de Jaén, por su parte, ampliará de 140 a 170 las plazas del albergue para temporeros que llegan en busca de trabajo durante la próxima campaña de aceituna, "llegando al cien por cien de capacidad del dispositivo". Y ello, con un "esfuerzo financiero", aportando "fondos propios para la contratación del personal adicional necesario para garantizar la atención".

Son datos que ha ofrecido este martes la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, ante la reunión que el Foro Provincial de Personas de Origen Migrante ha celebrado en el Museo Íbero, donde se han debatido las condiciones del dispositivo a nivel provincial.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK