Cerrar Buscador

El dispositivo de atención al migrante toma forma con la previsión de menos desplazamientos

Por Fran Cano - Octubre 25, 2023
Compartir en X @FranCharro
El dispositivo de atención al migrante toma forma con la previsión de menos desplazamientos
Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía recomienda a los 15 albergues de la provincia que abran entre el 13 y el 24 de noviembre

Llega la campaña de aceituna 2023/2024 y el Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante tiene ya encarrilado el dispositivo aun con la circunstancia prevista: habrá menos cosecha y en consecuencia los desplazamientos serán menores. En la pasada campaña, que fue peor que la que viene, el total de atendidos fue de 2.900 personas que utilizaron el 34% de las estancias ofertas y con las que se pusieron en funcionamiento cerca de 700 servicios de desplazamiento, según los datos oficiales.

La Junta de Andalucía recomienda a los ayuntamientos de la provincia en los que se encuentran los 15 albergues que abran estas instalaciones entre el 13 y el 24 de noviembre. “Hacemos esta recomendación, pero la autonomía municipal es la que determina la apertura de los albergues, siempre apelando a la coordinación para evitar un efecto llamada en un albergue respecto a otro”, explica Jesús Estrella, delegado del Gobierno en Andalucía.

La reunión, presidida por Estrella, se ha celebrado esta mañana en el Museo Íbero. También han acudido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el director general de Políticas Migratorias, Jesús Toronjo; la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo; el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano; la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata; la de Salud y Consumo, Elena González; la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; el de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras; la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, y el de Justicia, Administración Local y Función Pública, Javier Carazo.

LAS 550 PLAZAS HABILITADAS

El dispositivo para atender a los migrantes precisa de la colaboración con los 15 ayuntamientos donde están los albergues de la provincia, que darán 550 plazas. La Junta de Andalucía aporta 380.000 euros para la apertura, 50.000 más que en la anterior campaña.

A fin de mejorar la comunicación, el Gobierno autonómico habilita vía telefónica un programa de mediación cultural para que quienes llegan a Jaén tengan conocimiento a través de personas que hablen su idioma.

Por otro lado, la Junta implementa las herramientas necesarias para que, más allá de garantizar la asistencia sanitaria de todas aquellas personas que lleguen hasta la provincia, a través de la red hospitalaria, también se pone en servicio el Plan de Alta Frecuenciación en caso de que haya un escenario de incremento de casos de gripe.

DOCUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO AL TRANSPORTE

Desde la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, además de la suma de esfuerzos junto a la Subdelegación del Gobierno en materia de robo de aceituna, también se está exigiendo el documento de acompañamiento al transporte.

“Estamos comunicando ya a las almazaras que es un documento obligatorio para tener la identidad de aquella persona que transporta la aceituna e, igualmente, vamos a modificar el formulario del BOJA con respecto a la obligación de hacer constar el origen de procedencia de la aceituna que se transporta”, manifiesta Estrella.

“Es de vital importancia analizar la evolución del fenómeno de los temporeros en la provincia, con el fin de que aquellas instituciones que tienen una mayor responsabilidad en materia de políticas sociales", sentencia Catalina Madueño.

 Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante. Foto: Junta de Andalucía.
Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante. Foto: Junta de Andalucía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK