La Fiesta del Aceite Verde sube de nivel en Frailes

Juan Manuel Serrano, presidente de la cooperativa San Rafael, celebra que la segunda edición de la iniciativa duplica la asistencia del estreno
Oda al oro líquido de montaña en Frailes. La segunda edición de la Fiesta del Aceite Verde ha congregado en las instalaciones de la cooperativa San Rafael a más del doble de asistentes que hace un año, cuando la iniciativa tomó vuelo al abrigo del Ayuntamiento y de la propia firma oleícola.
"Ojalá cada año venga más gente", celebra en declaraciones a este periódico Juan Manuel Serrano, presidente de San Rafael, satisfecho por el poder de convocatoria. "Hoy tenemos aquí a más del doble de personas que en la primera edición", valora.
Encarnación Castro, alcaldesa de Frailes, destaca la importancia del aceite verde como producto. "Es el futuro y crea diferenciación. Hace años nos hubiesen tratado de locos por recoger la aceituna en octubre, pero los tiempos cambian y es un orgullo celebrar esta fiesta", expresa.
Castro también agradece el interés de quienes han acudido a la cooperativa para conocer de primera mano el desarrollo del mundo agrícola en un momento marcado por los desafíos del sector, desde la sequía hasta las políticas más reguladoras en el ámbito internacional.
"Es bonito que vengáis —ha dicho a los asistentes—, porque tenemos que salir de la cooperativa para vender el aceite primero a nuestros vecinos y, a partir de que lo conozcan bien, al resto", señala. Al mismo tiempo, apuesta por dignificar el trabajo de las anteriores generaciones de agricultores: "Seguiremos trabajando por convicción y porque os lo merecéis como agricultores, faenando tal y como os enseñaron vuestros padres".

DESAYUNO, CATA Y ASAMBLEA
La jornada ha incluido un desayuno molinero con aceite verde y pan de Frailes servido por Casa Paco El Charro; una presentación del aceite flor de oro; una cata de AOVEs impartida por Francisco Serrano; y una degustación gastronómica a cargo de Jorge Arjona, de El Balneario Gourmet.
Además, los socios de la cooperativa han celebrado una asamblea. La producción prevista para esta campaña de recogida de la aceituna rondará los 9,5 millones de kilos, de manera que superará los 7,6 del ejercicio anterior.
La Fiesta del Aceite Verde es posible gracias al apoyo de la hostelería y de los obradores de la villa. La segunda edición evidencia que la iniciativa tiene presente y futuro.
Únete a nuestro boletín

