"Frailes ya es un punto de referencia para el turismo de autocaravanas"

José Luis Quintero, presidente de Asandac, alaba la cita en la Sierra Sur con cerca de un centenar de visitantes
"Frailes está fijo en nuestro calendario, es un punto de referencia para el turismo de caravanas". Así resume José Luis Quintero, presidente de la Asociación Andaluza de Autocaravanistas (Asandac), el octavo encuentro celebrado en la villa del agua, nutrida el pasado fin de semana por centenar de visitante y 42 vehículos en el recinto ferial.
Quintero recalca que en el encuentro también han participado turistas de la Asociación de Caravanas de Valencia y de la de Murcia. "Frailes es precioso, nos quieren muchísimo y el trabajo de la concejal Sonia Lorca ha sido estupendo", expresa. "Es muy positivo para el pueblo recibir visitantes del resto de la comunidad e incluso de fuera", añade la edil.
La recepción en el recinto ferial, donde está el área de caravanas, fue el viernes. Un día después, los visitantes participaron en una cata de aceite en el Vivero de Empresa a cargo de Francisco Serrano. El almuerzo requirió de las prestaciones del cocinero emérito de la villa, Miguel Montes, de nuevo en las Eras del Mecedero.
LA VISITA A LA CUEVA DEL SANTO CUSTODIO
Ayer, los turistas conocieron los encantos de Hoya del Salobral (Noalejo) en una visita conducida por la cronista de Frailes, María Teresa Murcia. Tal y como describe Quintero, para muchos fue una oportunidad para conocer la historia del curandero Custodio, figura espiritual de alcance en la zona y en la provincia.
En la tarde, la expedición disfrutó con los productos de Amor x Frailes, de Kiko Hinojosa. "Llevamos viniendo al pueblo desde la inauguración del área de autocaravanas", explica el presidente Asandac, quien precisamente asesoró al Ayuntamiento sobre el punto habilitado en las Eras del Mecedero. "España sería magnífica con políticos como los de Frailes", resuelve Quintero.
Únete a nuestro boletín