Cerrar Buscador

Cuenta atrás para la primera piedra del nuevo Parque Multiaventura de Frailes

Por Fran Cano - Mayo 19, 2025
Compartir en X @FranCharro
Cuenta atrás para la primera piedra del nuevo Parque Multiaventura de Frailes
La nueva infraestructura para el Parque Multiaventura de Frailes, en una recreación. Fuente: Ayuntamiento.

El acto será el miércoles 21 de mayo en las Instalaciones Polideportivas Municipales Manuel Ruiz el Sereno

Paso adelante en el turismo activo de Frailes. La primera piedra del nuevo Parque Multiaventura de la Sierra Sur se colocará el próximo miércoles, 21 de mayo, en las Instalaciones Polideportivas Municipales Manuel Ruiz el Sereno. La nueva estructura implica una inversión de en torno a 140.000 euros, mayoritariamente financiada con fondos europeos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Ayuntamiento aporta 13.000 euros, tal y como señala a este periódico Encarnación Castro, alcaldesa frailera. Al acto, que comenzará a las 12:30 horas, también asistirá el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández. El equipamiento está pensado para los amantes de la escalada y del deporte aventurero, cuenta con dos alturas —en sendas plantas— y la previsión es que esté listo para su funcionamiento natural en verano.

"Se trata de dos niveles en los que hay diferentes actividades, con zonas con anillas, y que complementan la oferta ya existente con la tirolina y el puente colgante", precia Castro, quien destaca que la propuesta es de cariz familiar, como ya remarcó en la Feria de los Pueblos.

La instalación es precisamente en la parte donde acaba el puente, en el paraje de Las Carboneras, una zona tradicionalmente ligada al deporte en Frailes y que ha alternado períodos de actividad con otros de menor uso.

LA CONCESIÓN

Con las obras en marcha, el siguiente paso es la concesión de la totalidad del Parque Multiaventura, que incluye la edificación por construir. Uno de los puntos que incluirá el pliego es la obligatoriedad de que el parque cuenta con un mínimo de actividad particularmente los fines de semana, cuando hay más visitantes en la villa.

"Hay un crecimiento notable en la última década y medio del sector de las casas rurales, y hay que dar las gracias a la iniciativa privada por la apuesta, que está propiciando proyectos interesantes", señala Castro.

La alcaldesa también alaba la implicación vecinal para embellecer los barrios, que quedó recientemente reflejada en la Plaza de los Toros con motivo de la última Jornada Vinícola y Gastronómica.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK