Cerrar Buscador

'Dynatá', la exposición y audiovisual por ellas

Por Fran Cano - Marzo 05, 2024
Compartir en X @FranCharro
'Dynatá', la exposición y audiovisual por ellas
El creador Francisco Agüera Checa. Foto: Cedida.

Francisco Agüera Checa estrenará su nuevo trabajo el 9 de marzo en el Instituto de Estudios Giennenses en la semana del 8M

Una obra inspirada en las mujeres y con música y letras de ellas. Así tomará vuelo Dynatá, exposición y audiovisual homónimo impulsado por Francisco Agüera Checa (Fuerte del Rey, 1948). "Es mi trabajo número 19 y estoy muy contento de hacerlo con motivo de la semana del 8 de marzo", expresa en declaraciones a este periódico.

La obra se estrenará el día 9, tras la tradicional marcha del 8M, desde las 19:00 horas en el Instituto de Estudios Giennenses. La entrada es gratuita y la exposición, con una treintena de trabajos, estará disponible hasta el 23 de abril. Habrá además un coloquio presentado por el propio Agüera y Lola Vico.

Cuenta Agüera que la idea del proyecto —el título significa en castellano Es posible— vino de una canción que escuchó en la ceremonia de las Olimpiadas de Atenas. "A partir de la emoción que experimenté empecé a construir Dynatá desde cero hasta cien", apunta.

El audiovisual será testigo de la esencia multidisciplinar del proyecto, también deudor de la obra de Pedro Salinas. "He reflexionado mucho sobre sus trabajos y en cada imagen está presente lo que él me suscita", abunda.

OBSESIONES, PRIMER TRABAJO

A la memoria del también docente y funcionario en la administración viene Obsesiones, trabajo publicado en 1982, su primer audiovisual y una recopilación poética de su vida.

Expuesto en el Callejón de las Flores, el proyecto creó una gran expectación y también propuso la convivencia del arte pictórico con el audiovisual. Francisco Agüera también es autor de En Jaén donde resisto (1984), Porque quiero vivir (1984) o más recientemente Por qué gritan los colores (2017) y Paño para el desconsuelo (2022), entre otros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK