Freenove Robot Dog Kit for Raspberry: guía completa, montaje, pruebas y soluciones

Freenove Robot Dog Kit for Raspberry: guía completa, montaje, pruebas y soluciones
Experiencia real con el robot cuadrúpedo de Freenove: montaje, calibración, Raspberry Pi OS, OpenCV, problemas típicos y mejoras con IA.
“Me llevó tiempo montarlo, pero fue muy divertido.”
Esa frase define bastante bien lo que ofrece el Freenove Robot Dog Kit for Raspberry: un proyecto real, con piezas y código de verdad, ideal para quien quiere aprender Python y meter mano a hardware y visión artificial en un robot cuadrúpedo. En esta guía te cuento cómo lo monté, qué problemas tuve (y cómo los solucioné), y qué haría distinto si empezara hoy.
1) ¿Qué es el Freenove Robot Dog Kit y qué incluye? (pros/contras reales)
Este kit es un robot perro para Raspberry Pi con chasis de acrílico (perspex), múltiples servos para las patas, sensores y una cámara. La idea: lo montas, lo calibras y lo programas en Python. Trae piezas del chasis, electrónica específica y cableado; el cerebro es tu Raspberry Pi, que normalmente no viene incluida.
Lo que me gustó
- Aprendizaje real: mecánica + electrónica + software.
- Tutorial paso a paso: “Si sigues el tutorial, la mayoría de pasos se entienden y funcionan”.
- Funciones desde el primer día: marcha hacia delante/atrás y lateral; reconocimiento facial; control por app.
- Soporte técnico: “El soporte de Freenove me respondió a la mañana siguiente y hasta me mandaron una placa de repuesto”.
Lo mejorable
- Fragilidad del acrílico: si fuerzas, puede partirse. Tip: el superglue salva piezas.
- Servos de gama baja: “Ojo con los servos: cuando empiezan a calentarse, algo va mal”. En mi unidad fallaron varios; pedí repuestos, pero tardaron, y compré otros por mi cuenta.
Para quién es: si te apetece explorar un robot distinto y programarlo (Python, OpenCV) mientras afinas tus skills de Linux, este kit es para ti. Si buscas “enchufar y listo” sin cacharreo, quizá prefieras otra cosa.
2) Compatibilidad: Raspberry Pi, baterías y accesorios que NO vienen en la caja
En la mayoría de kits, la Raspberry Pi no está incluida (suele ser compatible con varias Pi modernas) y tampoco suelen venir las baterías 18650 ni su cargador. Comprueba siempre:
- Modelo de Raspberry Pi compatible (Pi 5, 4, 3…, según versión del kit).
- Alimentación: normalmente 2 × 18650 de buena marca (mismo lote) y cargador aparte.
- Tarjeta microSD (32–64 GB recomendable si usarás OpenCV).
- Herramientas: destornilladores, Allen, bridas, cinta aislante y pegamento.
Consejo: compra baterías 18650 de calidad y no mezcles celdas viejas con nuevas para evitar comportamientos erráticos.
3) Montaje paso a paso con tiempos reales y trucos para no romper el acrílico
Yo lo viví así: “Me llevó tiempo… pero fue muy divertido”. El montaje no es difícil, pero requiere paciencia. Mis trucos:
- Clasifica tornillería y piezas antes de empezar.
- Prueba en seco para entender el orden.
- Aprieta a mano y remata suave con herramienta: el acrílico no perdona.
- Simetría: brazos y patas deben quedar iguales. Saca fotos de referencia.
- Guía de cables: deja holgura para que el giro no tense conectores.
- Test intermedio: antes de cerrar, comprueba un servo y la cámara.
¿Se rompió una pieza? Me pasó: “El perspex puede romperse si fuerzas; lo reparé con superglue y quedó estable”. Si tienes impresora 3D, imprime brackets de refuerzo.
4) Calibración y primeras pruebas: cómo saber si cada servo y sensor responde bien
La calibración separa un robot que se cae de uno que camina con firmeza. Hazla con calma.
- Centro de servos: lleva cada servo a su posición neutra antes de fijar los brazos.
- Altura y equilibrio: revisa el centro de masas; si una pata “flota”, reajusta.
- Pruebas unitarias: adelante, atrás y lateral; yo confirmé que “camina en las tres direcciones”.
- Sensores: valida la cámara (previsualización) y ultrasonido si aplica.
- Calentamiento anómalo en reposo o con cargas ligeras.
- Zonas muertas y zumbido continuo.
- Si persiste, sustituye por servos de mayor calidad (engranajes metálicos).
5) Software: instalar Raspberry Pi OS, arreglar la cámara y domar OpenCV sin dolor
Aquí tuve el mayor atasco. “La cámara no iba… reinstalé el sistema y ¡listo!” e “Instalar OpenCV fue la parte más dura por cambios recientes”. Resumen de lo que me funcionó:
A. Raspberry Pi OS limpio
- Graba una imagen estable de Raspberry Pi OS (32/64 bit según la Pi).
- Primer arranque:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade -y
. - Activa interfaces con
sudo raspi-config
(cámara, I2C, etc.) y reinicia.
B. Cámara sin imagen
- Comprueba el sistema de cámara (libcamera vs. legacy) acorde a tu OS.
- Prueba un preview mínimo (p. ej.,
libcamera-still
). - Si nada funciona, reinstalación limpia del OS.
C. OpenCV sin martirio
- Instala dependencias del sistema primero (
build-essential
,cmake
,python3-dev
…). - Si puedes, usa paquetes precompilados con
pip
en lugar de compilar. - Si compilas, fija versiones exactas y no mezcles guías al tuntún.
- Prueba con algo pequeño (detección de cara) antes de integrarlo al robot.
D. Copias de seguridad
Haz una imagen de la microSD cuando todo funcione. Si rompes algo luego, restauras y sigues.
6) Control y funciones: app móvil/PC, marcha lateral, autoestabilización y reconocimiento facial
Una vez calibrado, el robot camina en varias direcciones y se puede controlar con app (móvil) o desde PC. Lo divertido llega con el reconocimiento de cara y acciones asociadas (girarse, seguir, etc.). El tutorial anima a escribir tu propio software: ahí es donde más se aprende. Yo estoy explorando usar IA para mejorar la marcha o seguir objetos: detectar (cámara) → decidir (Python) → mover (servos).
7) Problemas comunes y cómo solucionarlos
Servos
- Síntoma: calentamiento en reposo o pérdida de fuerza.
- Causas: desalineación, carga excesiva, servo de baja calidad.
- Solución: recalibra, reduce par requerido y, si persiste, sustituye por servos de mejor torque/engranajes metálicos.
Cámara
- Síntoma: sin vídeo/imagen.
- Diagnóstico: prueba con herramientas mínimas y revisa interfaces.
- Solución: reinstalación limpia del OS si has tocado demasiadas librerías.
Sistema/OS
- Síntoma: dependencias rotas tras múltiples intentos con OpenCV.
- Solución: usa
venv
para aislar Python y documenta versiones.
Cableado
- Síntoma: movimientos erráticos.
- Solución: revisa polaridad/orden de pines y sujeción de cables.
8) Mejoras y mods: IA, seguimiento y servos alternativos
- Marcha más estable: experimenta con gaits (trote, paso lateral) ajustando fases y amplitudes.
- Seguimiento de objetos/caras: con OpenCV, empieza con detección simple y mapea el centro de la detección a correcciones de orientación.
- Servos “pro”: sustituye articulaciones críticas por servos con engranajes metálicos y mayor torque.
- Refuerzos estructurales: imprime brackets o duplica piezas finas.
- Telemetría: registra temperatura/corriente para anticipar fallos.
9) Precio, soporte y alternativas
No doy cifras cerradas porque cambian, pero sobre soporte mi experiencia fue muy buena: respuestas al día siguiente y un repuesto cuando lo necesité. Los envíos de repuestos pueden tardar; si te urge, compra servos alternativos para seguir avanzando.
Como alternativas hay otros robots cuadrúpedos para Raspberry Pi con enfoques distintos. Elige según tu objetivo: aprender y cacharrear (este kit encaja bien) o usar sin pelearse (quizá otro producto).
10) Veredicto: ¿para quién es y para quién no?
- Sí, si quieres aprender de verdad con un proyecto retador: “Ideal para practicar Python con un proyecto real”. Disfrutarás montando, calibrando, depurando y añadiendo IA básica.
- No, si buscas un robot plug & play sin tocar Linux ni OpenCV.
Cierro con mi experiencia: “Instalar OpenCV fue la parte más dura por cambios recientes… pero ahora el perro camina, reconoce caras y tengo muchísimo por explorar”. Si te suena a plan divertido, adelante.
Tabla rápida de sinónimos y variantes útiles (SEO)
Variante principal | Otras formas y long-tails |
---|---|
Freenove Robot Dog Kit for Raspberry Pi | robot perro Raspberry Pi / robot cuadrúpedo Raspberry |
FNK0050 | guía de montaje Freenove dog / review Freenove dog |
Freenove robot dog Raspberry Pi 4/5 | solucionar cámara no funciona Freenove |
Freenove dog OpenCV / Python | servos alternativos Freenove / calibración |
Freenove robot face recognition | baterías 18650 recomendadas para robot |
FAQs
- ¿Cuánto se tarda en montarlo?
- Depende de tu experiencia; yo tardé varias horas repartidas en días. Es entretenido y se aprende mucho.
- ¿Qué hago si la cámara no funciona?
- Verifica interfaces, prueba un preview mínimo y, si no hay manera, haz una reinstalación limpia de Raspberry Pi OS. A mí me lo solucionó al instante.
- ¿Los servos son fiables?
- En mi unidad, varios fallaron. Señal de alerta: se calientan incluso con cargas ligeras. Considera servos de mayor calidad para las articulaciones con más esfuerzo.
- ¿Sirve para aprender Python e IA?
- Sí. Trae ejemplos y anima a crear tu propio software. Yo lo uso para practicar Python y probar ideas de visión (seguir objetos, reconocer caras).
- ¿Qué no suele venir en la caja?
- Habitualmente Raspberry Pi, baterías 18650 y cargador. Revísalo en la ficha antes de comprar.
Únete a nuestro boletín