Cerrar Buscador

Glosario Completo de Terminología en Dermocosmética: Ingredientes y Activos Explicado

Por Deditec - Abril 05, 2025
Glosario Completo de Terminología en Dermocosmética: Ingredientes y Activos Explicado

 

 

Glosario Completo de Terminología en Dermocosmética: Ingredientes y Activos Explicados

Comprender la terminología específica utilizada en productos dermatológicos es fundamental para elegir los tratamientos más adecuados para nuestras necesidades cutáneas. Este glosario detallado te ayudará a descifrar las etiquetas y entender realmente qué estás aplicando sobre tu piel.

Ingredientes Activos Principales en Tratamientos Dermatológicos

Los tratamientos dermatológicos avanzados contienen ingredientes activos con funciones específicas. Conocer estos componentes te permitirá tomar decisiones informadas sobre los productos más adecuados para tu tipo de piel y necesidades específicas.

Retinoides y Alternativas Naturales

  • Retinol: Derivado de la vitamina A que estimula la renovación celular y la producción de colágeno. Ideal para tratar arrugas, textura irregular y fotoenvejecimiento.
  • Retinaldehído: Forma intermedia entre retinol y ácido retinoico, más potente que el retinol pero menos irritante que el ácido retinoico.
  • Bakuchiol: Alternativa botánica al retinol extraída de las semillas de Psoralea corylifolia. Ofrece beneficios similares al retinol sin irritación ni fotosensibilidad.
  • Hydroxypinacolone Retinoate: Retinoide de nueva generación que no requiere conversión enzimática, lo que reduce potencialmente la irritación.

Ácidos y Exfoliantes

  • Ácido Glicólico: Alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar. Exfolia la superficie cutánea, mejora textura e ilumina el tono.
  • Ácido Salicílico: Beta-hidroxiácido (BHA) con propiedades queratolíticas y antiinflamatorias. Penetra en los poros y ayuda a controlar el acné.
  • Ácido Láctico: AHA derivado de la leche fermentada. Exfoliante más suave que el glicólico, con propiedades hidratantes adicionales.
  • Ácido Mandélico: AHA derivado de almendras amargas. Molécula grande que penetra lentamente, haciéndolo adecuado para pieles sensibles.
  • PHA (Ácidos Polihidroxílicos): Nueva generación de exfoliantes como gluconolactona y lactobiónico. Ofrecen exfoliación suave con propiedades antioxidantes e hidratantes.

                    VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

 

Antioxidantes

  • Vitamina C (Ácido Ascórbico): Potente antioxidante que estimula el colágeno, reduce hiperpigmentación y protege contra daño ambiental.
  • Derivados de Vitamina C: Formas estabilizadas como ascorbil tetraisopalmitato, etil ascórbico o ascorbato de sodio. Ofrecen mejor estabilidad y penetración.
  • Vitamina E (Tocoferol): Antioxidante lipofílico que protege membranas celulares y trabaja sinérgicamente con vitamina C.
  • Niacinamida (Vitamina B3): Multifuncional que mejora barrera cutánea, reduce poros, uniformiza tono y controla producción sebácea.
  • Resveratrol: Polifenol derivado de uvas rojas con potentes propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.
  • Astaxantina: Carotenoide considerado uno de los antioxidantes más potentes, con capacidad 6000 veces superior a la vitamina C.

Tecnologías de Formulación y Sistemas de Liberación

La eficacia de un tratamiento dermatológico no depende únicamente de sus ingredientes activos, sino también de la tecnología utilizada para formularlos y liberarlos en la piel. Estas innovaciones mejoran significativamente la biodisponibilidad y resultados.

Sistemas de Encapsulación

  • Liposomas: Vesículas esféricas compuestas por fosfolípidos que pueden transportar activos hidrofílicos e hidrofóbicos, mejorando estabilidad y penetración.
  • Niosomas: Similar a liposomas pero fabricados con tensioactivos no iónicos, ofreciendo mayor estabilidad y menor coste.
  • Nanocápsulas: Partículas submicrónicas que encapsulan principios activos, protegiéndolos de degradación y permitiendo liberación controlada.
  • Microesferas: Pequeñas esferas poliméricas que liberan activos gradualmente tras aplicación.

Tecnologías de Penetración Mejorada

  • Sistemas de Penetración Transdérmica: Tecnologías que facilitan el paso de moléculas a través de la barrera cutánea.
  • Potenciadores de Penetración: Compuestos que alteran temporalmente la estructura del estrato córneo para mejorar absorción.
  • Tecnología de Liberación Sostenida: Sistemas que permiten dosificación gradual de activos durante periodos prolongados tras aplicación.

Terminología de Eficacia y Estudios Clínicos

Entender los términos relacionados con la eficacia y los estudios que avalan un producto te ayudará a evaluar objetivamente las afirmaciones publicitarias y seleccionar tratamientos con evidencia científica respaldada.

Tipos de Estudios y Mediciones

  • In vitro: Estudios realizados en laboratorio fuera de organismos vivos, como cultivos celulares.
  • Ex vivo: Investigaciones realizadas en tejidos extraídos de organismos vivos pero mantenidos en entorno controlado.
  • In vivo: Estudios realizados en organismos vivos completos, incluyendo ensayos clínicos en humanos.
  • Doble ciego: Metodología donde ni participantes ni investigadores saben qué producto recibe cada sujeto para eliminar sesgos.
  • Corneometría: Medición del nivel de hidratación del estrato córneo.
  • Sebumetría: Cuantificación de la producción de sebo cutáneo.
  • Profilometría: Análisis tridimensional de la superficie cutánea para evaluar arrugas y textura.

Indicadores de Eficacia

  • Biodisponibilidad: Proporción de ingrediente activo que alcanza su sitio de acción y puede ejercer efecto terapéutico.
  • Vida media: Tiempo que tarda un ingrediente activo en reducir su concentración a la mitad.
  • Curva dosis-respuesta: Relación entre la dosis administrada y la magnitud del efecto producido.
  • Efecto acumulativo: Mejora progresiva con uso continuado por acumulación de beneficios.

Terminología sobre Textura y Sensorialidad

La experiencia sensorial de un producto influye significativamente en la adherencia al tratamiento. Familiarizarse con estos términos permite elegir formulaciones que no solo sean efectivas sino también agradables de usar.

Descriptores de Textura

  • Emulsión: Mezcla estable de dos fases inmiscibles, generalmente agua y aceite.
  • Emulsión O/W (aceite en agua): Gotas de aceite dispersas en fase acuosa, resultando en texturas ligeras y de rápida absorción.
  • Emulsión W/O (agua en aceite): Gotas de agua dispersas en fase oleosa, creando texturas más ricas y oclusivas.
  • Gel-crema: Híbrido entre gel y crema, ofreciendo frescura con efecto hidratante mejorado.
  • Sérum: Formulación de alta concentración con textura ligera y enfoque en penetración de activos.
  • Oil-free: Formulación sin aceites, adecuada para pieles grasas o con tendencia acneica.
  • Fluido: Textura líquida ligera de fácil extensibilidad.

Tolerabilidad y Compatibilidad Cutánea

La seguridad y tolerabilidad son aspectos fundamentales en tratamientos dermatológicos. Estos términos te ayudarán a identificar productos adecuados para pieles sensibles o reactivas.

Indicadores de Seguridad

  • Hipoalergénico: Formulado para minimizar riesgo de reacciones alérgicas, aunque no garantiza ausencia total.
  • No comedogénico: No obstruye poros ni favorece formación de comedones.
  • Dermatológicamente testado: Evaluado mediante pruebas dermatológicas para confirmar tolerabilidad cutánea.
  • Testado en pieles sensibles: Específicamente evaluado en sujetos con piel reactiva para confirmar tolerancia.
  • Sin fragancia: No contiene perfumes añadidos, reduciendo riesgo de irritación.
  • Sin alcohol: Libre de alcoholes desecantes que pueden irritar pieles sensibles.
  • Sin parabenos/siliconas/sulfatos: Ausencia de estos ingredientes controvertidos que algunas personas prefieren evitar.

Términos Específicos de Categorías de Productos

Tratamientos Anti-edad

  • Factor de Crecimiento: Proteínas que estimulan división celular y síntesis de proteínas estructurales como colágeno.
  • Péptidos: Cadenas cortas de aminoácidos que envían señales celulares para estimular procesos reparadores.
  • Péptidos biomiméticos: Imitan fragmentos de proteínas naturales de la piel para desencadenar respuestas específicas.
  • Redensificante: Aumenta densidad y grosor de la piel adelgazada por envejecimiento.
  • Efecto lifting: Proporciona efecto tensor inmediato o a largo plazo mediante estimulación de colágeno.
  • Ácido hialurónico: Molécula capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua, aportando hidratación profunda.
  • Ácido hialurónico fragmentado: Versiones de bajo peso molecular capaces de penetrar más profundamente.

Tratamientos Despigmentantes

  • Arbutina: Inhibe la tirosinasa, enzima clave en producción de melanina.
  • Ácido kójico: Derivado fúngico con propiedades aclaradoras por inhibición de tirosinasa.
  • Ácido tranexámico: Inicialmente utilizado como antifibrinolítico, ahora reconocido por capacidad para tratar melasma y pigmentación.
  • Vitamina C: Además de antioxidante, inhibe melanogénesis y reduce pigmentación existente.
  • Alfa-arbutina: Derivado sintético de arbutina con mayor estabilidad y eficacia.

Consejos para Interpretar Etiquetas de Productos

Aprender a leer correctamente las etiquetas de productos dermatológicos te permitirá hacer elecciones informadas y encontrar tratamientos verdaderamente adecuados para tus necesidades específicas.

Claves para Entender Ingredientes

  • Lista INCI: International Nomenclature of Cosmetic Ingredients, sistema estandarizado de nomenclatura para ingredientes cosméticos.
  • Orden de ingredientes: Los componentes aparecen en orden decreciente de concentración hasta 1%; concentraciones menores pueden listarse en cualquier orden.
  • Posición en la lista: Ingredientes activos deberían aparecer en primer tercio de la lista para garantizar concentración efectiva.
  • Terminología química vs. comercial: Distinguir entre nombres comerciales atractivos y denominaciones INCI reales.

Familiarizarte con esta terminología especializada te ayudará a navegar el complejo mundo de los tratamientos dermatológicos con mayor confianza. Recuerda que el asesoramiento profesional personalizado siempre es recomendable para seleccionar los productos más adecuados para tus necesidades específicas.

¿Quieres profundizar más en el tema? Considera consultar con un dermatólogo profesional que pueda ofrecerte recomendaciones personalizadas basadas en tu tipo de piel y necesidades específicas. La dermocosmética avanzada ofrece soluciones cada vez más efectivas y especializadas para cada preocupación cutánea.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK