Cerrar Buscador

Arranca la Gran Recogida con los jiennenses volcados con la solidaridad

Por Esperanza Calzado - Noviembre 07, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Arranca la Gran Recogida con los jiennenses volcados con la solidaridad

La campaña de los Bancos de Alimentos se celebra del 7 al 9 de noviembre con decenas de voluntarios y la colaboración de los supermercados

Los supermercados de la provincia de Jaén abren sus puertas este viernes con la solidaridad por bandera. Hasta el domingo, se suman a la Gran Recogida del Banco de Alimentos, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentosque movilizará a miles de personas en todo el país para llenar las despensas de quienes más lo necesitan.

Las empresas de distribución integradas en ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) se suman un año más a esta cita. Durante tres días, los supermercados jiennenses invitarán a los clientes a colaborar con donaciones físicas o monetarias en apoyo a una de las campañas solidarias más importantes del año. 

En muchas tiendas se habilitarán boxes para depositar alimentos no perecederos —aceite, legumbres, pasta o conservas—, mientras que en la mayoría se podrán hacer aportaciones económicas en el momento de pasar por caja. Este sistema de donación, que también puede realizarse online, se mantendrá en algunas cadenas hasta el 16 de noviembre.

En los últimos años, las donaciones monetarias se han consolidado como la forma más eficiente de ayudar, ya que permiten a los Bancos de Alimentos adquirir los productos más necesarios en cada momento. Además, los donantes podrán desgravar su aportación enviando el ticket de compra a través de la web.

En su 13 edición, la campaña se ha propuesto reunir el equivalente a 10 millones de kilos o litros de alimentos, una cantidad que garantizará reservas suficientes para el primer trimestre de 2026. Según los datos de FESBAL, más de un millón de personas —una de cada cuatro menores de 15 años— se beneficiaron el año pasado de esta red solidaria. El 62% de los productos procedieron de la industria y la distribución alimentaria, y un 25% se recaudó en las grandes campañas de Navidad y primavera.

Desde el Banco de Alimentos de Jaén se hace un llamamiento a la participación ciudadana para mantener la ayuda a las familias más vulnerables de la provincia. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK