Cerrar Buscador

Granada descubre el Tesoro Visigodo de Torredonjimeno

Por Esperanza Calzado - Abril 15, 2022
Compartir en X @Esperanza44
Granada descubre el Tesoro Visigodo de Torredonjimeno

El Ayuntamiento impulsa una acción promocional en el metro de Granada que se enmarca dentro del Plan Turístico “Torredonjimeno sorprende”

Torredonjimeno vivió, en septiembre del año pasado, un día histórico. Se inauguraba una muestra en la que lucían juntos los dos tesoros visigodos más importantes de Europa. El Tesoro Visigodo, descubierto fortuitamente en 1926 por un labrador local, se conserva tanto en museos nacionales como autonómicos. Es único y de una enorme importancia para conocer la cultura de uno de los pueblos que conformaron la identidad de España.

Se compone de casi 100 piezas realizadas en oro y plata, adornadas con piedras preciosas, pasta vítrea y gemas. Destacan sus coronas de oro, una de ellas dedicada a las Santas mártires de Sevilla Justa y Rufina, así como las cruces, colgantes y cadenas, macollas y florones. Torredonjimeno cuenta con un Centro de Interpretación del Tesoro que contiene la réplica del mismo y que se compone de 3 salas, una de paneles explicativos a modo de introducción, otra sala de audiovisuales y finalmente la sala que alberga las réplicas del tesoro. Ahora son los granadinos quienes lo descubren. 

Y es que el Ayuntamiento de Torredonjimeno continúa con la promoción del Tesoro Visigodo dentro del Plan Turístico "Torredonjimeno sorprende" y, para ello, está llevando a cabo una acción promocional en el Metro de Granada. Para ello, se han instalado tres mupis publicitarios en este medio de transporte, concretamente en las paradas Universidad, Nuevo Los Cármenes y Fernando de los Ríos.

El concejal de Turismo, José Juan Tudela, ha explicado que la actividad en la ciudad de La Alhambra, que recibió en 2021 a 1,1 millones de visitantes, ha comenzado en Semana Santa y se prolongará hasta principios de mayo. “Consideramos que es una magnífica forma de dar a conocer este legado histórico que nos diferencia y sobre el que estamos cimentando nuestra apuesta turística. No en vano, durante el primer trimestre de 2022, han utilizado el metro granadino casi 2,6 millones de usuarios”, destaca el edil.

Tudela ha recordado que el Tesoro Visigodo se puede contemplar a través de las réplicas que se exhiben en el Centro de Interpretación ubicado en el Castillo tosiriano y que, en los próximos meses, se incrementarán con nuevas piezas, entre las que destacan dos cruces, un anillo y una nueva corona.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK