Cerrar Buscador

Salud espera un repunte "importante" de gripe para la semana que viene

Por Esperanza Calzado - Enero 12, 2019
Compartir en X @Esperanza44
Salud espera un repunte "importante" de gripe para la semana que viene

Las bajas temperaturas de la última semana ponen en alerta a Salud ante un incremento de casos la semana que viene

La gripe constituye un importante problema de salud pública. Las epidemias estacionales que se producen cada año están asociadas a una importante tasa de hospitalizaciones y, en algunos cosas, de mortalidad, así como a una considerable demanda de recursos en salud. Una joven de 30 años falleció ayer en el hospital Virgen de la Arrixaca como consecuencia de la gripe, según ha confirmado el consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas. En Jaén, hasta el momento la tasa de incidencia ha sido especialmente baja. 

Sin embargo, fuentes de la Delegación Territorial de Salud confirman a Lacontradejaén que esperan un repunte "importante" de los casos con vistas a la semana que viene. El motivo, las bajas temperaturas registradas a lo largo de esta semana que propiciarán un incremento de contagios.

Hasta ahora, la tasa acumulada hasta la última semana de 2018 es de 82,21 casos por cada 100.000 habitantes. Este indicador se mide cada siete días y, de momento, no están disponibles los datos de los últimos. Sin embargo, la cifra sí apunta a que es menor que en años anteriores, cuando en estas mismas fechas se elevaba a 483 casos por 100.000 habitantes. Tiene mucho que ver que diciembre haya sido un mes especialmente caluroso, con una temepratura media de 11 grados, lo que supone 1,5 de anomalía. 

La Consejería de Salud comenzó, el pasado 22 de octubre, la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad. La Administración sanitaria puso a disposición de la ciudadanía en la provincia de Jaén un total de 121.140 dosis de vacunas con el objetivo de aumentar la cobertura en la población de riesgo, que cuenta con 205 puntos de vacunación repartidos en los 97 municipios. La adquisición de estas vacunas supuso un coste cercano a los 360.000 euros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK