Cerrar Buscador

Un colectivo femenino que abre sus puertas también a los hombres

Por Javier Cano - Abril 09, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
Un colectivo femenino que abre sus puertas también a los hombres
Mujeres de la asociación, ataviadas para las celebraciones del día de la villa de Cazalilla.

Volcado en la cultura local, el Grupo de Mujeres de Cazalilla desea atraer al sexo masculino para trabajar, codo con codo, por su pueblo

Del Grupo de Mujeres de Cazalilla se podrá decir de todo, pero desde luego no que es una asociación al uso. Por lo pronto, su nombre apunta al sexo femenino, pero solo eso, el nombre, porque la intención...

"Lo de que sea femenina es anecdótico, si no hay hombres es porque no hemos conseguido captarlos pero estamos empeñadas en que participen; de hecho, algunos sí lo hacen en la recreación histórica que se hace cada año", aclara Montse Domenech Garrido, encargada del Centro Guadalinfo y una de las responsables de este colectivo cazalillero que, tras más o menos un lustro de existencia, se ha convertido en insustituible a la hora de arrimar el hombro por su municipio, por la cultura local:

"Los hombres tienen cabida en el Grupo, y lo saben" [asegura Domenech con la misma rotundidad que los memes de Julio Iglesias], y apostilla: "A ver si se apuntan, nosotras encantadas, realmente somos un grupo cultural, lo que pasa es que ahora mismo somos todas mujeres".

Y otra peculiaridad: la totalidad de sus socias participa en las convocatorias que organiza la entidad, asevera Elena Figueras Juárez, que a sus responsabilidades en la asociación suma el título de cronista oficial y archivera de la villa. Todo un logro (lo de la asistencia general, no la acumulación de cargos).  

Unas veinte féminas que se baten el cobre para que un calendario de actividades cada vez más consolidado atraiga, año a año, a mayor número de personas. 

Y es que no dejan un cabo suelto en el ámbito de la cultura, la etnología, las costumbres... "Tenemos distintas ramas, distintas disciplinas, como la literattura, labores y tradiciones, teatro, baile y recreación histórica", en palabras de Domenech. 

Por su parte, el alcalde, Manuel Jesús Raya, aplaude: "La valoración del Grupo de Mujeres de Cazalilla es muy positiva, porque tiene una gran fuerza de voluntad y sin pedir nada a cambio realiza una labor muy importante tanto dentro de las actividades culturales como en todas aquellas que se les pide, de cualquier ámbito".

El munícipe añade: "Hacen teatro para las fiestas, las recreaciones históricas del Otoño Cultural y el Auto de los Reyes Magos; y qué decir del grupo de lectura, que trabaja muy bien, sobre todo en el mes de abril. Y cómo no las labores que hacen de adornos para el pueblo, para las distintas actividades de Navidad, romería… El pueblo está muy orgulloso de este grupo de mujeres y de la labor que desarrolla", rubrica el alcalde. 

Su agenda se inicia a principios de cada ejercicio con el Auto de los Reyes Magos con el que ponen fin a las fiestas navideñas y empiezan el curso con ánimos renovados; luego, en primavera, el Abril Literario, que agrupa citas en torno al Día del Libro, entre las que no falta una apuesta clara por lo autóctono: 

"Ahora estamos desarrollando un libro de gastronomía, con recetas de Cazalilla que las socias han rescatado de sus madres y abuelas, para que no se pierdan".

Luego, en mayo, llegará su aportación a las fiestas de la patrona, la Virgen de la Cruz, para la que una de las secciones del Grupo trabaja de lo lindo para engalanar el pueblo a fuerza de "labores" salidas de las manos de estas enamoradas de su patria chica, que no se ama por grande, sino por ser la de uno (la de una, en este caso), dicen que dijo Séneca.  

Teatro estival, preparativos para un ambicioso Otoño Cultural que trasciende las fronteras locales a fuerza de calidad, con un certamen de poesía dedicado al poeta cazalillero Abendarrach que edición tras edición se consolidad en el calendario de premios literarios y hace que el topónimo del pueblo vaya de labio en labio de los poetas de toda España: "Llevamos cuatro años y en torno a cuatrocientas participaciones, es un éxito".

Así, caminando, golpe a golpe y verso a verso, el Grupo de Mujeres de Cazalilla demuestra el movimiento andando, hace de su compromiso una realidad y hasta lanza un mensaje de ánimo para que sus ficheros rebosen colaboradores, socios (sí, socios, en masculino) dispuestos a divulgar la cultura de su tierra natal o adoptiva, que uno es de donde yace, no de donde pace, o eso reza un refrán: 

"La forma de mantener el pueblo vivo es involucrarse en las actividades de la localidad, en nosotros está que el pueblo tenga vida o las calles estén vacías", concluye Monserrat Domenech. Y punto, como diría un castizo. O una castiza. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK