Cerrar Buscador

Hallado un ídolo cruciforme de principios del III milenio a. C.

Por Esperanza Calzado - Agosto 11, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Hallado un ídolo cruciforme de principios del III milenio a. C.

El hallazgo del ídolo cruciforme ha sido gracias a las excavaciones llevadas a cabo en la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros en Bedmar durante los dos últimos meses

Buenas noticias para el mundo de la arqueología jiennense. El Ayuntamiento de Bedmar anuncia el hallazgo de un  ídolo cruciforme de principios del III milenio a. C. en las excavaciones de la Cueva del nacimiento del río Cuadros. Se trata de una pequeña figura antropomorfa tallada en piedra, característica de la época calcolítica antigua en el sur peninsular y con 5 centímetros de altura y 3 se anchura, según ha explicado el doctor Marco Antonio Bernal Gómez, arqueólogo y director del Centro Paleomágina de Bedmar.

El hallazgo del ídolo cruciforme ha sido gracias a las excavaciones llevadas a cabo en la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros en Bedmar durante los dos últimos meses. Han sido 120 personas las que se han desplazado hasta el municipio a lo largo de seis semanas para realizar la campaña arqueológica 2023.

Ha sido localizado en la denominada Sala Central de la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros, donde se han llevado a cabo cinco campañas arqueológicas ininterrumpidamente desde el año 2019. En la Unidad Estratigráfica II, se ha documentado un enterramiento humano colectivo de la Edad del Cobre, que por el momento se ha identificado al menos 13 individuos.

Cuatro dataciones por radiocarbono (C14), dan una cronología de 4.900 años antes del presente. Esta Unidad estratigráfica presenta un contexto arqueológico con presencia de hachas pulimentadas, puntas de flechas, láminas de sílex, cantos rodados, cerámica de tipología calcolítica, varias cuentas de collar, conchas de diversos moluscos, molinos de mano, punzones de huesos, huesos de fauna, y la figura antropomorfa que aquí presentamos, que podría formar parte de los ajuares funerarios u otras hipótesis de tipo ritual.

Según Marco Antonio Bernal no hay documentadas muchas figuras de este estilo. De hecho, es la primera de esta tipología cruciforme hallada en la provincia. Se destaca su perfecta conservación y apareciendo de forma completa.

Recordar que el objetivo del Proyecto Arqueológico de la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros es conocer las diversas ocupaciones humanas y uso de la cueva en distintos períodos cronológicos, dentro del ámbito territorial donde se inserta, con el fin de conocer algunos rasgos del comportamiento humano de cada sociedad que se documente arqueológicamente en ella. Concretamente en los niveles arqueológicos que están excavando en estos momentos interesa analizar los cambios sociales en el tránsito del IV al III milenio a. de C.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK