Cerrar Buscador

Los hallazgos en 'San Miguel' no dejan de sorprender

Por Esperanza Calzado - Septiembre 11, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Los hallazgos en 'San Miguel' no dejan de sorprender
Nuevos hallazgos sobre el refugio de San Miguel.

Arqueólogos confirman que el espacio es una Qanat, un sistema de canalización de agua islámico, que posteriormente fue usado como refugio

La iglesia de San Miguel y sus aledaños están llamados a ser uno de los grandes reclamos turísticos y culturales de la capital del Santo Reino. Pasan los días, las semanas y los meses y cada uno de los nuevos hallazgos sorprenden al mundo. 

Recientemente, el trabajo del equipo técnico de arqueólogos que interviene en las obras de remodelación de las calles del entorno permitió descubrir el refugio de San Miguel del que había constancia de su existencia, pero no estaba localizado. El espacio consta de una serie de galerías o túneles excavados en la roca que pasan tanto por la calle como por los edificios aledaños.

La concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, anuncia la localización de nuevos vestigios en el recién descubierto refugio de San Miguel. Durante los trabajos de saneamiento de agua y alcantarillado en esta zona, el equipo técnico de arqueólogos, dirigido por Antonia González y formado por Joaquín Santos y Juan Nicas Perales, sigue descubriendo nuevas galerías y pozos en este refugio, por lo que el hallazgo es mayor de lo que en un principio se suponía.

 Nuevos hallazgos sobre el refugio de San Miguel.
Nuevos hallazgos sobre el refugio de San Miguel.

La directora del equipo técnico, Antonia González, ha explicado que es evidente que estas galerías o túneles han servido de refugio en la guerra civil. "Desde el principio sabíamos que era más que un refugio, pero hasta la obtención de evidencias arqueológicas no hemos podido asegurar lo que sabíamos desde un primer momento. El refugio es una Qanat, un sistema de canalización de agua islámico, que posteriormente fue usado como refugio. Hemos documentado hasta el momento dos pozos de registro y estamos analizando los datos para definir el alcance de la misma", explica.

Desde que el equipo técnico de arqueólogos descubriera la primera entrada, han encontrado otras dos entradas más. Una de ellas en la parte de arriba de la Cuesta de San Miguel. En este caso, esta entrada es un arco de medio punto que está sellado desde el interior del refugio. De igual forma, González ha añadido que de estas dos puertas de entrada han podido documentar una de ellas tanto desde el interior como desde el exterior, aunque falta hacer la planimetría para ver el alcance de las mismas y de los nuevos túneles a los que han podido acceder.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK