Cerrar Buscador

"En Villanueva de la Reina me siento segura, me siento libre"

Por Javier Cano - Mayo 28, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
"En Villanueva de la Reina me siento segura, me siento libre"
Ana Peinado, ante la imagen de la patrona villanovera. Foto cedida por Ana Peinado.

La periodista, actriz y modelo abulense Ana Peinado mantiene vivísimos sus vínculos con el municipio del que remanece por parte paterna

"Villanueva de la Reina es para mí un lugar seguro, donde me siento libre, donde puedo ser yo misma, y es un lugar donde siempre he recibido amor, mucho cariño, me he sentido muy querida y no solo hacia mí, sino también hacia toda mi familia, y eso es muy importante".

Toda una declaración de amor la que Ana Peinado (Ávila, 1994) ofrece a su tierra adoptiva, como si cada vez que se acerca a la patria chica de su familia paterna se trajese también con ellas las soberbias murallas de su ciudad: "Tengo recuerdos maravillosos y quiero seguir ligada a ella, ¡porque me ha aportado tantas cosas buenas en mi vida!; ese vínculo lo voy a seguir teniendo".

Periodista formada en la Complutense, modelo y, sobre todo, actriz de éxito que cuenta en su interesante currículo con una nominación a los premios de teatro Valle-Inclán al lado de nombres propios de la escena española como José Sacristán, Maribel Verdú, María Adánez, Sergio Peris-Mencheta..., se siente una villanovera más pese a que su aventura vital la lleva de acá para allá constantemente, en continuo exilio (con billete de vuelta, eso sí):

"Totalmente", confirma, y apostilla: "Mi abuelo me lo decía siempre, que viajaba más que una cuchara. En Madrid es donde he estudiado, vivo y trabajo, pero siempre he bajado a Villanueva o estoy en Ávila; además me gusta viajar, ver a mis amigos y mi familia, me muevo mucho".

Precisamente sus abuelos paternos, Miguel e Inés, tuvieron mucha culpa (pero de la buena) de que la historia personal de Ana Peinado y los paisajes del municipio de la Campiña jiennense confluyeran para los restos, como ella misma reconoce:

"Ellos eran mi mayor vínculo con el pueblo, sin ningún tipo de dudas. Han sido uno de los pilares de mi vida, y mi mayor vínculo con Villanueva de la Reina  y con Santa Potenciana".

En pasado, sí, cuando habla de ellos, porque lamentablemente sus vidas se apagaron en 2022 y con solo días de diferencia entre ambos, pero los mantiene tan vivos en su memoria y en sus palabras como si hubiese quedado con ellos para el próximo fin de semana: 

"Mii abuelo Miguel [Peinado Blanco] era artista, pintor, escultor, escribía poemas, un artista en toda regla, una persona muy reconocida en el pueblo, que restauró muchas imágenes que se pueden ver hoy en la iglesia, hizo muchas figuras de Santa Potenciana, de la Virgen de la Cabeza y también una estatua en homenaje a la Constitución Española".

Todo un creador, además, involucrado en las costumbres de su tierra, que reformó la Hermandad de Santa Potenciana, reorganizó la cofradía y fue presidente de la hermandad seis años: "Una persona muy importante en Villanueva de la Reina, de las que más ha trabajado por recuperar la tradición y la cultura del pueblo y por conservarla, que eso requiere mucho esfuerzo".

Y junto a él, Inés, la abuela entrañable, inolvidable: "Ella era su fiel compañera, lo acompañaba en todo lo que hacía. A final, la frase de que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer yo la cambiaría, al lado de todo gran hombre hay siempre una gran mujer; porque cuando mi abuelo estaba trabajando en el taller o restaurando una imagen, mi abuela estaba en casa con la familia. El equilibrio de su matrimonio es lo que ha dado como resultado todo lo que han conseguido los dos", sentencia la actriz.

PREGONERA DE ROMERÍA

Con tan ilustres ascendientes, normal que el pueblo haya querido contar con ella como pregonera de la romería de Santa Potenciana, la fiesta grande del lugar:

"Para mí, hacer este pregón ha sido hacer un homenaje también a mis abuelos, con todo el respeto a Santa Potenciana. Lo he hecho con todo mi amor, con toda mi honestidad, y sí que es verdad que me hubiera gustado que estuvieran presentes, porque fue con ellos con quien yo estaba cuando vino Mamen, la presidenta de la hermandad, a invitarme a ser pregonera".

La periodista añade: "Yo conocí a Santa Potenciana con ellos, mi historia con la patrona empieza con ellos; ha sido un honor, un regalo, una romería muy bonita, muy cargada de sentimientos, la he disfrutado mucho y al final ha sido una experiencia única, porque vivir una romería siendo la pregonera y con todo el peso emocional que tiene todo, es una maravilla".

Vamos, que si se sentía indisolublemente unida al pueblo, desde 2023 esa relación se ha convertido ya en irrompible: 

"Yo voy a Villanueva y es como una casa, el pueblo entero, me he sentido siempre superarropada, superquerida, he recibido siempre muchísimo amor de todo el mundo del pueblo; incluso aunque no me conozcan bien del todo, Villanueva es un pueblo muy acogedor, enseguida te preguntan '¿tú de quién eres?', y da igual de quien seas, porque te van a querer igual".

Palabras que bien podrían formar parte del himno del municipio, palabras de pregonera de lujo, palabras de villanovera de corazón. 

 La periodista, actriz y modelo, en una fotografía promocional. Foto cedida por Ana Peinado.
La periodista, actriz y modelo, en una fotografía promocional. Foto cedida por Ana Peinado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK