Cerrar Buscador

Francisco Sánchez narra su emotivo paso del infierno al paraíso

Por Javier Cano - Enero 21, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Francisco Sánchez narra su emotivo paso del infierno al paraíso
El autor posa con un ejemplar de su libro. Foto cedida por Francisco Sánchez Blanco.

El torrecampeño cumple su deseo de publicar sus sobrecogedoras vivencias en torno al alcoholismo, con un objetivo principal: ayudar a quienes lo sufren

Hace un año que Francisco Sánchez Blanco (Torredelcampo, 1970) hacía pública, en las páginas de este periódico, su impactante historia personal durante los muchos años que pasó en las redes de una terrible dependencia:

"Me enganché al alcohol de niño, el día de mi comunión ya iba bebido", confesaba con una sobrecogedora frase que sirvió de título a aquel reportaje

Un trabajo en el que, además de detallar las devastaciones provocadas por la enfermedad, el torrecampeño adelantaba su deseo de dejar negro sobre blanco su peripecia vital, veinte años después de que, a fuerza de tesón, su existencia nada tenga que ver con ese pasado del que, lejos de renegar, tira para cumplir un objetivo insobornable: ayudar a quienes, como él, cayeron en las redes del alcohol y necesitan toda el apoyo del mundo para reconstruir sus vidas. 

Del infierno al paraíso es el elocuente título del esperado libro, que su autor presentó ayer mismo a sus paisanos y que el próximo miércoles 24 de enero, a las siete de la tarde, llegará al salón de actos de Servicios Sociales de Jaén, en la calle Cerón, en la que será la segunda parada en un itinerario de presentaciones que promete recorrer todo el mar de olivos. 

"Llevo ya muchos años en recuperación, nunca podré olvidar el día que llegué a la asociación [Aljama Jaén]. Esto tiene cura siempre y cuando no consumas, en el momento que pruebes una gota, ya se va todo al...", afirma, rotundo, Francisco, libre ya de las ataduras de la dependencia. 

Una vez reconstruido su ambiente familiar, el protagonista de esta historia lo tiene más que claro: "Lo mío ha sido salir del infierno y entrar en el paraíso, así que se me ocurrió ese título y se lo puse al libro", apostilla.

Con diseño de portada (una portada plena de guiños simbólicos) de Victoria Ochando, trabajadora social de la asociación, y la "inestimable" ayuda de la que fuera psicóloga del colectivo a la hora de estructurar la obra, Noelia García, la publicación supone una suerte de broche de oro a su historia, que su autor espera que sirva a muchas personas:

"Cuando estás metido en cualquier adicción, te ves tan perdido que no ves salida; espero que este libro sirva a esas personas, que tienen que poner constancia y esfuerzo, eso es imprescindible", explica, y recomienda la lectura de un trabajo que se puede adquirir desde ya:

"En Torredelcampo está a la venta en Papelería Dalí, la estación de servicio San Andrés y, en Jaén, Armarios y Cocinas Dlógika y en Librería Metrópolis". 

Esa es la actual 'dependencia' de Francisco Sánchez Blanco: poner su experiencia al servicio de los demás: "Que quien esté metido en una adicción vea que detrás de eso hay vida, que se puede recuperar todo y que se está mejor en el paraíso que en el infierno".

Y la hace extensiva, incluso, a un noble fin: "Cuando se venda la primera tirada y se cubran los gastos de edición, haré una donación a Pídeme la Luna, seguro que a esos niños les vendrá muy bien", concluye. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK