Las infecciones respiratorias bajan y los hospitales están en fase 0

Jaén ha registrado 5.692 urgencias hospitalarias en la última semana, según señala la Junta de Andalucía
Los hospitales de la provincia están en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación y en un contexto de caída de las infecciones respiratorias en el conjunto de Andalucía. Sin provincias en fase 3, Cádiz, Huelva y Sevilla están en fase 1. Por hospitales, 28 están en fase 0; 14 en 1, y 10 en 2, según los datos hechos públicos por la Junta de Andalucía.
Cada fase refleja un nivel de actividad creciente: desde valores normales (fase 0), pasando por estabilidad (fase 1), aumentos moderados (fase 2) y hasta incrementos sostenidos que podrían tensionar la capacidad asistencial (fase 3). Esto permite activar de manera gradual medidas adaptadas a la presión asistencial prevista.
Durante la última semana, Jaén ha registrado 5.692 urgencias hospitalarias, la segunda cifra más baja de la región, pues sólo es menor en Huelva (5.007). Las urgencias atendidas, durante los últimos 31 días, en los hospitales públicos del SAS se mantuvieron relativamente estables, con un promedio diario de alrededor de 15.283 urgencias, con un porcentaje promedio de urgencias ingresadas del 6,6%.
"LOS CENTROS ESTÁN PREPARADOS PARA ATENDER UN INCREMENTO"
"Los centros sanitarios y los profesionales sanitarios están preparados para atender cualquier incremento de la demanda que se suele dar en esta época del año", señalan desde la Junta de Andalucía.
En cuanto a la información sobre la incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), según la última información disponible con datos de la semana 6, la tasa en Andalucía es de 388,2 casos por cada 100.000 habitantes (405,9 la semana anterior), lo que confirma que la comunidad se encuentra ya en la fase descendente de la epidemia de gripe, produciéndose el pico máximo de la epidemia en la semana 3.
Únete a nuestro boletín