Cerrar Buscador

"Nos vemos obligados a hacer movilizaciones y huelga"

Por Esperanza Calzado - Septiembre 16, 2023
Compartir en X @Esperanza44
"Nos vemos obligados a hacer movilizaciones y huelga"
Primer día de funcionamiento de autobuses Alsa. Foto: Esperanza Calzado.

Trabajadores del servicio urbano de transportes llevarán a cabo protestas coincidiendo con la Feria de San Lucas al no llegar a un acuerdo con Alsa

"Nos vemos obligados a hacer movilizaciones y huelga en los próximos días, en octubre". El secretario de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT-Jaén, Jesús Dueñas; el secretario de Organización, Javier Lacarra, y el portavoz del comité de empresa, Pablo Molina, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para anunciar la huelga de trabajadores del servicio de autobús urbano en Jaén. Todo ello después de semanas de negociaciones con la empresa Alsa que no han llegado a buen puerto. Los paros pueden coincidir con la Feria de San Lucas. 

El alcalde de Jaén, Agustín González, es consciente, desde hace semanas, del problema. El anterior equipo de Gobierno, encabezado por el socialista Julio Millán, anunció que el contrato del bus urbano saldría a licitación antes del verano. Sin embargo, los pasos se fueron demorando. "No vamos a llegar a los pliegos ya que cuando llegamos hace unos meses nos encontramos con el problema, y esos pliegos hay que elaborarlos y trabajarlos, por lo que no vamos a llegar al 6 de octubre por los procedimientos administrativos", confesó la semana pasada González.

Y en esta falta de licitación y de interrogantes sobre el presupuesto con el que se contará es en lo que parece ser que se escuda Alsa para no llegar a un entendimiento con la plantilla. Existe un bloqueo en la negociación para conseguir un convenio colectivo "digno", que se adapte a la normativa actual, según denuncian los afectados, que también alertan del "incumplimiento" de condiciones laborales. Debe adaptarse a la reforma laboral, que establece que el salario base debe estar, como mínimo, a la altura del recogido en el convenio sectorial. Esto supone un incremento del 40%.

Los trabajadores achacan parte de la responsabilidad al Ayuntamiento de Jaén, también, a quien demanda que sus peticiones sean incluidas en el pliego del nuevo contrato del servicio. El concejal responsable del control de Empresas Concesionarias, Vicente Oya, recuerda que los borradores que dejó el PSOE para la licitación no son válidos, porque no contemplan, precisamente, los incrementos de salarios a los trabajadores, derivados de la adecuación del vigente convenio colectivo de trasportes.

El convenio colectivo de los conductores expiró el 31 de diciembre de 2022, momento en el que empezó a negociarse uno nuevo, que contempla una subida salarial cercana al 40%, para adaptarse al convenio provincial. Por este motivo, ha sido necesario rehacer por completo el estudio económico-financiero para adaptarlo a esos nuevos costes. Según Oya, los servicios técnicos municipales estuvieron preparando el pliego de condiciones sin recibir orden de tener en cuenta este importante cambio.

El concejal adelantó que en el pleno de este mes ya se someterá a votación el pliego base de licitación. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK