Cerrar Buscador

"La riqueza cultural de Huelma es impresionante"

Por Esperanza Calzado - Marzo 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
"La riqueza cultural de Huelma es impresionante"
Presencia de Huelma en la Feria de los Pueblos. Foto: Esperanza Calzado

La alcaldesa del municipio de Sierra Mágina destaca nuevos productos turísticos como la apertura de la oficina o las rutas de día y de noche al Refugio Miramundos

"Ilusión y una riqueza cultural impresionante; muy conocida ya". Así de contundente se manifiesta la alcaldesa de Huelma, Ana María Guzmán, cuando se le pregunta cuáles son los principales atractivos que el municipio de Sierra Mágina muestra en la Feria de los Pueblos. Desde el Castillo de los Duques de Alburquerque, joya renacentista de primer nivel, hasta la Iglesia de la Inmaculada Concepción, bautizada como la segunda catedral de Jaén y diseñada por Andrés de Vandelvira, los espacios visitables son infinitos.

Pero en esta edición, se ha querido hacer espacial hincapié, también, en la naturaleza, como relata la alcaldesa. Así, uno de los principales atractivos que se promociona es el Refugio Miramundos, con 2.077 metros de altitud al lado del Pico Mágina. "Estamos haciendo rutas, incluso nocturnas, en las que se puede ver una lluvia de estrellas que nada tiene que envidiar a otras partes del mundo", defiende Guzmán.

Se siente orgullosa de que Huelma sea cabecera de comarca con un gran potencial de futuro. De hecho, recientemente se ha abierto la Oficina de Turismo. "La hemos abierto, además, dándole protagonismo a los negocios del pueblo y poniendo una representación de los productos típicos como el aceite, la repostería, los abalorios y detalles que representan nuestro aspecto cultural".

La alcaldesa de Huelma no se olvida de la gastronomía, a la que se le está dando más visibilidad y potenciando la apertura de nuevos locales. "Así que tenemos mucha ilusión y ganas de que Huelma y Solera sigan empujando con fuerza en la comarca".

Preguntada por la importancia de participar en la Feria de los Pueblos, Ana María Guzmán, recuerda la importancia de estar presentes porque la mayoría de turistas que se recibe son jiennenses. De hecho, han innovado hace poco con la primera Fiesta de la Matanza, recopilando las tradiciones que se están perdiendo. Una actividad que atrajo mucho interés de otros municipios, e incluso un autobús de Jaén.

Todo ello, sin olvidar Expohuelma, que abarca a todos los municipios de la comarca. "Tenemos una presencia muy importante de pueblos limítrofes y contamos con mucha comunicación con ellos", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK