Cerrar Buscador

En Huelma, quien se aburre este verano es porque quiere

Por Javier Cano - Julio 09, 2020
Compartir en X @JavierC91311858
En Huelma, quien se aburre este verano es porque quiere
Actuación de Esmirna, el pasado martes. Foto: Ayuntamiento de Huelma.

Citas para todos los gustos y edades componen un programa amplio e intenso que incluirá un homenaje a los héroes locales contra el coronavirus

Decía Goethe que el aburrimiento es una mala hierba, y en Huelma no están dispuestos a que crezca ni una brizna este verano. Conciertos para todos los gustos y edades (con especial atención a los artistas locales), poesía, presentaciones de libros, senderismo, visitas guiadas, deporte, cine, circo, cuentacuentos, magia, flamenco, teatro, humor y hasta un homenaje a quienes se han batido el cobre contra la pandemia conforman el programa Estamos de vuelta, con el que el Ayuntamiento persigue entretener a los vecinos con un amplio cartel de esos que quitan el hipo, por su intensidad y por su calidad. 

"La principal premisa a la hora de elaborar la programación de este año ha sido la situación sanitaria en la que estamos, todo en pequeño formato, en recintos que garanticen la seguridad a la mayor cantidad posible de público", asegura Juan Luis Guzmán, concejal de Cultura del municipio maginero. Sí, los protocolos contra el contagio capitalizan un ciclo que, a fuerza de variedad, promete dejar el mejor de los sabores de boca entre el personal. 

Las actividades comenzaron el pasado 1 de julio con un pasacalles que dio el pistoletazo de salida al programa, una cita en la que (según el edil) "la población se supo comportar muy bien, protegida con mascarillas y guardando las distancias". Civismo y responsabilidad: una mezcla tranquilizadora. El día 3 la cultura presidió la jornada con la presentación de la revista Historia y Cultura de Huelma, a cargo de Magdalena Valenzuela y Francisco Ruiz

 Público asistente al concierto de música de las tres culturas en el Castillo de Huelma. Foto: Ayuntamiento de Huelma.
Público asistente al concierto de música de las tres culturas en el Castillo de Huelma. Foto: Ayuntamiento de Huelma.

"Lo de anteanoche fue maravilloso, en un entorno inigualable y en un espacio muy amplio, sin problemas de distancia", celebra Guzmán en referencia al concierto que ofreció el grupo Esmirna en el Castillo de los duques de Alburquerque. Música de las tres culturas que trasladó al público a tiempos pretéritos y que tendrá continuidad el próximo día 14, con la comparecencia de La ambulancia irlandesa, en la fortaleza huelmense. Ya el 28, el dúo Inmita y Toledo (la artista es nacida en el municipio) actuará en la Plaza de la Iglesia para hacer las delicias de los que apuestan por los ritmos más actuales.  

En el capítulo bibliográfico, la concejalía ha preparado una agenda más que completa. Así, anoche mismo, se presentó el libro Las mariposas diurnas de Sierra Mágina, obra de Rafael Obregón, Bernardo Quesada y Juan Manuel Sánchez. El próximo 15 de julio, en el salón del Centro de Servicios Sociales, el escritor Manuel Rodríguez dará a conocer a los lectores de Huelma su última publicación, Tabernas, mesones, posadas y ventas de Jaén. 

El 18 de agosto, aniversario de la muerte de Federico García Lorca, la literatura copará la jornada en el pueblo con la presentación de tres títulos: Nueve razones, de Gloria Nistal; Los niños de las caras, de Juan Cano, y Virgo Fidelis, de Socorro Mármol. Días más tarde, el 26 de ese mes, María del Mar Justicia compartirá con los lectores su obra Las verduras exploradoras y otros cuentos para que tus peques coman de todo. Un día de esos para 'no dejarse nada en el plato', vaya que sí.

Los más deportistas tienen una cita con el maratón de spinning el día 10 de julio, este viernes sin ir más lejos, a partir de las ocho de la tarde, en la Plaza de Blas Infante. El programa estival huelmense no quiere dejar a nadie sin su actividad favorita y ha echado el resto para quienes lo pasan en grande sudando y ejercitando su cuerpo. Ahí están las convocatorias de senderismo familiar previstas para el 18 de julio y el 22 de agosto y la ruta en bici que el 8 de este último mes permitirán a los participantes disfrutar de los paisajes que hacen de los alrededores de Huelma un destino apetecible. 

El 31 de julio llegará uno de los momentos más esperados, la Subida Nocturna a Miramundos, y el 11 de agosto la caminata tendrá como destino la observación de estrellas ilustrada con una cata de AOVE. ¡Estratosférico!, diría Felix Baumgartner.

Para los amantes de la raqueta, del 24 al 26 de julio se disputará el Campeonato Local de Verano de Pádel, abierto a diferentes categorías y edades... y así hasta un larguísimo, casi inacabable etcétera de actividades que convierten el programa veraniego huelmense en toda una garantía de diversión y entretenimiento, con nombres tan mediáticos como el de la malagueña Nuria Fergó en sus carteles, que cantará el 21 de agosto en la Plaza de la Juventud. 

 Una huelmense cose mascarillas durante el confinamiento.
 Una huelmense cose mascarillas durante el confinamiento.

La agenda es amplísima, como demuestra el enlace del Ayuntamiento, y en el año del coronavirus quiere rendir tributo, también, a los héroes de la pandemia: "Lo haremos el 12 de agosto, y la idea es homenajear a la gente que ha estado al pie del cañón durante el estado de alarma (Policía Local, Guardia Civil, centros de salud, voluntarias que cosieron mascarillas...), adelanta el concejal de Cultura. Una jornada plena de emoción a la que pondrán música los artistas que, desde los balcones, amenizaron el confinamiento.

Como concluye el edil responsable del área organizadora de las actividades (junto con la Concejalía de Deportes), "quien se aburra en Huelma este verano será porque quiera". "El Ayuntamiento ha hecho una apuesta fuerte para que los vecinos no carezcan de cultura, de diversión y de deporte, así que hay que disfrutarlo al cien por cien, que nos lo merecemos", apostilla Guzmán. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK