Cerrar Buscador

Huelma estudia implementar programas educativos innovadores

Por Esperanza Calzado - Abril 07, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Huelma estudia implementar programas educativos innovadores
Visita al IES Sierra Mágina de Huelma. Foto: Junta.

El IES Sierra Mágina participa en diversos proyectos incluidos en el programa CIMA para la transformación digital educativa

Huelma estudia implementar programas educativos innovadores. Así se puso de manifiesto durante la visita que el delegado de Educación, Fancicos José Solano, huzo al Ayuntamiento y varios centros educativos del municipios. Ena estancia en la que se puso de manifiesto el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y la comunidad educativa para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo.

Francisco José Solano destacó el trabajo de desarrollo tecnológico e innovador que realiza la comunidad educativa del IES Sierra Mágina, donde acudió acompañado por la alcaldesa, Ana María Guzmán y el director del centro, Benjamín Díaz. El instituto cuenta con más de 700 alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

En su visita, Solano, ha podido comprobar de primera mano los proyectos tecnológicos que, desde el Departamento de Tecnología, el profesorado encargado realiza con el alumnado de Secundaria, a través de una máquina de corte y grabado láser. El centro participa en este curso escolar en diferentes planes y programas para la innovación y la mejora del aprendizaje que ponen a disposición la Consejería de Desarrollo Educativo, por lo que estos proyectos de innovación tecnológica realizados, se enmarcan dentro del Programa CIMA para la transformación digital educativa. Tienen como objetivo principal impulsar la motivación, el espíritu innovador, y la capacidad de resolución de problemas a través de la implementación de las metodologías STEAM.

Además en la pasada Feria de Tecnología de Andalucía, celebrada en Málaga, Fantec 23, el IES Sierra de Mágina fue galardonado con el premio al Mejor Proyecto Tecnológico en la feria a la excelencia e innovación tecnológica. Los motivos del galardón fue el hecho de presentar una tecnología muy innovadora y muy aplicable en el aula y el proyecto realizado con el alumnado de 3º de ESO Computación y Robótica “Grúa - Torre automatizada con ARDUINO”.

Con anterioridad, el delegado visitó el centro de educación infantil y primaria (CEIP) Virgen de la Fuensanta, colegio que actualmente cuenta con 420 estudiantes. En este centro se ha realizado un recorrido por las distintas dependencias, como la biblioteca, el aula de educación especial y el comedor de gestión directa.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK