Cerrar Buscador

Una mirada al futuro excelente del aceite de oliva

Por Esperanza Calzado - Noviembre 12, 2021
Compartir en X @Esperanza44
Una mirada al futuro excelente del aceite de oliva

El aove jiennenses vive un día histórico con el reconocimiento a los 47 primeros aceites inscritos en la Identificación Geográfica Protegida Aceite de Jaén

Hay días que marcan la historia de una región o de un sector. El de ayer por la tarde fue de esos momentos y quizás muchos de los asistentes no fueran conscientes del todo. La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén entregó las placas identificativas a sus 47 primeros inscritos; una mirada al futuro excelente del aceite de oliva y un cimiento de las bases de una provincia que trabaja sin descanso por su producto estrella. 

Y es que esta entrega supone el primer gran acto público que organiza el sello de calidad jiennense, que acaba de comenzar a certificar sus primeros aceites de oliva vírgenes extra. Cooperativas, almazaras, envasadores y comercializadores subieron al escenario de la Sala Guadalquivir de Ifeja abanderados de la mayor figura de calidad del sector oleícola en España.

El flamante presidente del sello de calidad, Manuel Parras, era de los que tenía presente que el de ayer era un "día histórico", como él mismo reconoció. En su discurso, Parras ha recordado que hoy es un día histórico porque la IGP celebra su primer acto oficial. "Hasta ahora era una anomalía que, cuando se hablaba de virgen extra en el mundo, no se ubicara rápidamente a Jaén", reconoció. Parras también ha pedido que la IGP sirva para que Jaén eleve el porcentaje de aceite de oliva envasado que pone en el mercado y que permita que se apueste todavía más por la cosecha temprana en la provincia.

José Gilabert, presidente de la cooperativa San Vicente de Mogón, hizo de portavoz de todos ellos. "Estoy convencido de que la IGP tiene que ser un instrumento fundamental para poner en valor el olivar tradicional de Jaén, la agricultura familiar. Tiene que garantizar el origen y ayudar a lograr la excelencia en el aceite de oliva que se produce en la provincia de Jaén", defendió.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, muestra el apoyo del Gobierno de España al sector oleícola, en la apuesta por la revalorización y la calidad como camino para asegurar la capacidad de crecimiento del sector. "La norma de calidad del aceite de oliva satisface una demanda histórica del sector que refuerza el valor y el prestigio del aove de Jaén".

En esta línea, la delegada de la Junta en Jaén, Maribel Lozano, resaltó los cuatro millonesde euros presupuestados para el Centro Andaluz de Referencia y Control de la Calidad del Aceite de Oliva. Una apuesta por la calidad por la que todas las administraciones están unidas. 

También asistió María del Carmen Angulo, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Jaén, que puso en valor la apuesta de la ciudad por "reforzar su papel como Capital Mundial del Aceite de Oliva", con una apuesta firme por respaldar y dar visibilidad al importante sector oleícola local, que se materializa en el respaldo a la IGP, y en acciones como el impulso al  I Galardón Internacional Ciudad de Jaén al Conocimiento de la Olivicultura al COI, Túnez y a la UJA, entregado en el marco de Expoliva, feria internacional de referencia en la que la Administración local reforzó su presencia.

LOS INSCRITOS

Las entidades que han recibido su placa son Aceites Campoliva S.L.; Aceites Cortijo La Torre S.L.U.; Aceites de Maquiz S.L.; Aceites del Sur-Coosur S.A.; Aceites Guadalquivir SCA;  Aceites Hacienda El Palo S.L.; Aceites Moral S.L.; Aceites Oro de Bailén Galgón 99 S.L.U.; Agrícola Pinos Claros S.L.; Aires De Jaén S.L.; Alcalá Oliva S.A.; Castillo de Canena Olive Juice, S.L.;  Cooperativa Agraria Nuestra Señora del Pilar S.C.A.; Cortijo La Labor S.L.; Dcoop S.C.A.; Deoleo Global S.A.U.; EVOO Eximios S.L.U.; Explotaciones Bañón S.A.; Florencio Aguilera Martin; Interóleo Picual Jaén S.A.; JaénCoop S.C.A. de Segundo Grado; La Soledad XV SL; Mercaoleo SL; Montetucci SL; Monva S.L Oleícola La Loperana S.C.A; Oleícola Jaén S. A. ; Oleocampo S. Coop. And.; S. Coop. And. San Felipe Apóstol; S.C.A Virgen del Perpetuo Socorro; S.C.A Oleícola Baeza; S.C.A. Jesús del Camino; S.C.A. Ntra. Sra. del Carmen; S.C.A. Ntra. Sra. de Guadalupe; S.C.A. Nuestra Señora de la Encarnación; S.C.A. San Antonio Abad; S.C.A San Francisco; S.C.A. San Isidro Labrador; S.C.A. San Marcos de Canena; S.C.A. San Vicente; S.C.A Ciudad de Jaén; Scad. Coop. Andaluza "Unión De Úbeda"; Sdad Coop. Andaluza del Campo Ntra. Sra. de la Asunción y San José; Sdad. Coop. Andaluza del Campo Sagrado Corazón De Jesús; Sociedad Cooperativa Andaluza San Fernando, Sociedad cooperativa Andaluza Trujal de Mágina y Tándem Group Aove Íberos S.L.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK