Cerrar Buscador

El acceso directo al Parque de Geolit desde la A-44 ya es una realidad

Por Fran Cano - Octubre 09, 2023
Compartir en X @FranCharro
El acceso directo al Parque de Geolit desde la A-44 ya es una realidad
Autoridades municipales y de la Junta, en el nuevo acceso directo desde la A-44 a Geolit. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera Rocío Díaz destaca, en la inauguración de hoy, la apuesta inversora de la Junta, con 4,4 millones de euros

El acceso directo al Parque Científico Tecnológico de Geolit, en Mengíbar, desde la A-44 ya es una realidad y hoy hoy ha sido inaugurado por la consejera de Fomento, Rocío Díaz. La iniciativa da respuesta a las demandas de movilidad de 50 empresas y en torno a un millar de trabajadoras, según recuerda la Junta de Andalucía en un comunicado.

"Supondrá un plus en la consolidación de este recinto no sólo como espacio de innovación sino también como referente en el desarrollo de energías limpias y defensa del medio ambiente", ha expresado Díaz, quien ha estado acompañada del alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, y de empresarios de la zona.

Los trabajos están presupuestados en 4,4 millones de euros y ya evitan que los vehículos tengan que trasladarse al siguiente enlace de Las Infantas, ubicado a 3,8 kilómetros.

ALIVIO DE LOS ENLACES

Las obras, ejecutadas con la UTE formada por Hidráulicas y Viales y Rialsa, solventan la problemática con un enlace tipo pesa (diamante con glorietas). El enlace se compone de dos glorietas, una a cada lado de la autovía, a las que se accede mediante ramales con una velocidad de 80 kilómetros por hora, que se reduce a 40 kilómetros por hora en la intersección. Se aprovecha el paso inferior de la actual A-6004 (primitiva N-323) bajo la autovía como nexo de unión entre las glorietas, y la intersección de la primera con la N-323a se ha modificado con una tercera glorieta para un tráfico más fluido.

Las glorietas tienen un diámetro exterior de 56 metros, arcenes de 1,5 y un ancho de carril de 4,4. Cada entrada presentará dos carriles de incorporación para evitar alteraciones del tráfico. Además, se ha reforzado el firme tanto en un tramo de 380 metros de la N-323a desde la glorieta este hasta la glorieta existente de Geolit. Una vez terminadas las obras de este acceso, el siguiente paso será la reparación del firme de un tramo de 3,9 kilómetros de la actual A-6004 hasta Mengíbar.

Además de conectar el Geolit con la autovía, la nueva conexión aliviará los enlaces próximos, como es el caso de la salida de Mengíbar –que además del tráfico con destino a su municipio tiene que sumar los vehículos que se desplazan a Cazalilla, Villanueva de la Reina y Espelúy– o la salida de Las Infantas, que soportaba hasta ahora un tráfico sobredimensionado por haber sido ruta de acceso al Geolit.

"ES UN PROYECTO NETAMENTE SOCIALISTA"

"El Gobierno andaluz reactivó la conexión del parque Geolit, para lo cual fue necesario previamente iniciar la tramitación para la redacción del proyecto de la variante de Mengíbar y captar fondos europeos Feder a través de la Inversión Territorial Integrada de Jaén", describe la Junta en un comunicado.

En cambio el PSOE, en otra nota remitida a este diario, asegura que el proyecto recién inaugurado es "netamente socialista". “Intentan borrar la herencia recibida y por eso retrasaron el inicio de las obras durante 3 años, pero la realidad es clara: es el mismo proyecto que el anterior Gobierno socialista dejó aprobado y listo para su ejecución en 2019”, sentencia el parlamentario socialista Víctor Torres.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK