Cerrar Buscador

La música por fin suena en casa

Por Esperanza Calzado - Septiembre 16, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La música por fin suena en casa
Profesores del Conservatorio Superior de Música de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

Jaén ve cumplida una demanda histórica con la apertura del Conservatorio Superior de Música, una obra largamente esperada y con la mirada puesta en el de Danza

Jaén amanece con una melodía distinta. No son los sonidos improvisados de las protestas que durante meses salieron a la calle reclamando una dotación digna. No son los ecos de aquellos que alzaron su voz por unas instalaciones dignas. No. Esta vez, los acordes vienen del nuevo Conservatorio Superior de Música, un edificio moderno, luminoso y silencioso a la vez, porque la insonorización es uno de sus orgullos. La ciudad, después de cerca de dos décadas de espera, por fin puede decir que tiene un centro a la altura del talento que en ella se forma.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha recorrido este martes las instalaciones con una sonrisa que mezclaba alivio y orgullo. "Hoy ya podemos decir que es una realidad", ha dicho al evocar el compromiso antiguo, tantas veces prometido y aplazado, que al fin ve la luz. Todo gracias a una inversión cercana a los 15 millones de euros.

Para ella, no era solo la inauguración de un edificio, sino la demostración de que las enseñanzas artísticas tienen futuro en Andalucía. "Es un lujo para los más de cien alumnos y los sesenta y cuatro profesores que ahora contarán con unas instalaciones modernas, de referencia nacional".

El director del centro, Ramón Fernández, hablaba con emoción contenida. A los periodistas ha relatado que lleva semanas supervisando los remates de una obra que hoy todavía no estaba terminada. "Por fin Jaén tiene un Conservatorio Superior de Música que va a ser uno de los mejores de Andalucía y de España. Estamos que no nos lo creemos, pero con mucha ilusión y con muchas ganas de empezar", confiesa. 

El próximo 22 de septiembre abrirán oficialmente las aulas, y el día 23 comenzarán las clases con normalidad. Para entonces, calcula, habrá unos 250 estudiantes matriculados, una cifra que espera que crezca cuando el resto de Andalucía y de España vea lo que se ha construido en Jaén.

El edificio no es solo más grande; es mejor. Aulas insonorizadas, cabinas de estudio con acceso independiente para que los alumnos puedan practicar incluso fuera del horario lectivo, y una dotación instrumental que ya empieza a llegar, aunque con retraso respecto a lo previsto. "La primera partida de pianos verticales ya está aquí, y poco a poco irán completándose las entregas", explica Fernández, convencido de que pronto todo estará en su sitio.

Este centro es también el final de una etapa de protestas y frustraciones. Durante meses, los estudiantes se movilizaron porque no querían un conservatorio a medias, sin instrumentos ni condiciones para aprender. La semana que viene, muchos de ellos caminarán por los nuevos pasillos y, como contaba el director entre risas, algunos hasta dicen que ojalá les hubiera quedado un año más para poder disfrutarlo.

La consejera adelanta, a pregunta de los periodistas, que ahora el reto es otro: el Conservatorio de Danza. Está en fase de estudio y podría suponer una inversión de hasta 8 millones de euros. Pero eso será más adelante. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK