Cerrar Buscador

Las últimas lluvias no alivian el riesgo de incendios forestales

Por Esperanza Calzado - Mayo 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Las últimas lluvias no alivian el riesgo de incendios forestales
Tercer día del incendio en Coto Ríos. Foto: Infoca

El inicio de la campaña estatal contra los incendios forestales se adelantaba por segundo año consecutivo, al próximo 1 de junio

Qué verdad es el refrán que dice que nunca llueve a gusto de todos. Podría pensarse que las abundantes lluvias de esta primavera son un alivio para el riesgo de incendios forestales de este verano porque han humedecido el terreno. De hecho, solo hay que darse un paseo por la sierra y ver que todavía esta verde para intuir que este año el nivel de peligrosidad es menor. Pero no. La Junta hace un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración porque las precipitaciones también han hecho que crezca la vegetación mucho y esto es pasto de las llamas. 

Así lo ha explicado el delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, tras la reunión de coordinación del operativo Infoca para esta temporada. El inicio de la campaña estatal contra los incendios forestales se adelantaba por segundo año consecutivo, al próximo 1 de junio.

Estrella ha detallado todo el despliegue de medios que tendrá el dispositivo este año desplegado en sus cuatro centros de Plan Infoca y Centros de Defensa Forestal y los dos subcentros. Ya se está trabajando en un tercero en Las Ericas, en Santo Tomé. La previsión es que esté para 2025.

Además, ha hecho especial referencia a las cinco zonas interfase con las que cuenta la provincia de Jaén y que abarca unas  9.000 hectáreas. Son espacios de especial cuidado por la cantidad de viviendas que engloba. Un ejemplo está en la Sierra de Andújar, la Pandera o el Negratín.

En total, serán unos 780 profesionales los que compongan el dispositivo de este año, distribuidos en 50 retenes. Disponen de 17 autobombas, 2 nodrizas y 2 unidades móviles de meteorología. Se le suman, dos helicópteros ligeros de transporte y extinción, uno semipesado, dos aviones de carga en tierra y junto otro más que aporta el Ministerio junto con un helicóptero bombardero en una provincia en la que hay 34 puntos de vigilancia en tierra.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, también ha pedido "la máxima cautela". Insiste en que la combinación de temperaturas récords y sequía no son buenas condiciones físicas. Fernández ha recordado que las competencias de prevención y extinción de incendios corresponden a la comunidad autónoma. No obstante, ha informado que como ya suele ser habitual, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aporte medios materiales, tecnológicos y humanos que, por su coste, no pueden ser asumidos por las autonomías y que son desplegados de forma estratégica por todo el territorio nacional.

 Presentación del dispositivo Infoca para la temporada de 2024. Foto: Esperanza Calzado.
Presentación del dispositivo Infoca para la temporada de 2024. Foto: Esperanza Calzado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK